Las entidades de la discapacidad piden que se vacune a sus trabajadores
Aragón comienza la vacunación de covid para grandes dependientes, que serán citados por atención primaria. Las asociaciones pide que se siga el modelo de las residencias y que se inoculen las dosis en centros de día y ocupacionales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVW5GVXDHJIYNHDARTFJQ6G5YQ.jpg?auth=50d96442063f6a0669e63fbd4ee82970daced9beb031ad9b9ad44b6b5c3ef795&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vacunación / GETTY IMAGES
![Vacunación](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVW5GVXDHJIYNHDARTFJQ6G5YQ.jpg?auth=50d96442063f6a0669e63fbd4ee82970daced9beb031ad9b9ad44b6b5c3ef795)
Zaragoza
Los centros de salud y las organizaciones de la dependencia se coordinan para desarrollar el proceso de vacunación contra la covid de grandes dependientes que hoy, lunes, comienza en los centros sanitarios.
Son unos 6.000 y serán citados de forma personal en Atención Primaria. Asociaciones de la discapacidad, como ATADES, hubiesen preferido que la vacunación fuera por centros, y piden además que se vacune a los trabajadores que atienden a los dependientes.
El gerente de ATADES, Félix Arrizabalaga, señala que "dentro de los centros de día y de los centros ocupacionales, hay personas que no están valoradas como grandes dependientes". En este sentido, "al no realizarse la vacunación en estos centros sino que les llaman desde los centros de salud, sí que es cierto que el ritmo y los calendarios de vacunación van a ser un poco dispersos".
En definitiva, son partidarios de que se hubiese seguido el mismo método que el llevado a cabo en las residencias.
Hoy la vacunación en Aragón toma impulso y se centra, en segundas dosis en los centros de mayores, en los grandes dependientes y en los sanitarios. Son 20.330 las dosis que se van a adminsitrar hasta el viernes.
El jefe del Servicio de Prevención y Promoción de la Salud, Luis Gascón, señala que "15.000 se destinan a segundas dosis en residencias y en equipos de atención primaria del Salud para completar el ciclo y comenzaremos también la vacunación en grandes dependientes, para los que se distribuyen alrededor de 1.800 dosis, es decir, cerca de un tercio del total de este colectivo".
Cambios en el sistema de citaciones
El comienzo de la vacunación de grandes dependientes va a suponer además la puesta en marcha del nuevo sistema de citaciones en el Servicio Aragonés de Salud. Está integrado en el sistema de historia clínica, capaz de vincularse con los sistemas de logística de las vacunas y con la plataforma digital "Salud Informa".
Por cierto, solo aparecerá la opción de cita para la vacunación frente a la covid a aquellas personas que estén incluidas en ese momento en los grupos que se deben vacunar.
En el caso de los grandes dependientes será el centro de salud el que se ponga en contacto con él y se priorizará a quienes tienen más problemas de movilidad. Ahora cada centro de salud tienen su lista de mayores de 80 años y grandes dependientes y los irán llamando a todos. Es una actividad que coordinan junto con la vacunación de las segundas dosis en residencias.