Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Las UCIS aragonesas aguantan la presión con 90 pacientes Covid

El 42 % de las Ucis las ocupan enfermos de Covid. Es ahora cuando empiezan a recibir el pico de ingresos en estas unidades de críticos, con estancias largas y cuidados complejos. Se prevén todavía, semanas muy complicadas

Entrada al Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza / Esther Orera

Entrada al Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza

Zaragoza

Las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales aragoneses viven sus peores días. En estos momentos, hay 90 enfermos de covid ingresados en sus unidades, llenas, además, con pacientes de otras patologías.

La cuarta ola vive su mayor presión asistencial y todavía quedan días duros a pesar del descenso de los contagios. Fue  el pasado 18 de noviembre se alcanzó la cifra de 122 críticos en Cuidados Intensivos. 

 Sin apenas tiempo para recuperar el aliento, las UCIS viven momentos duros: las estancias de los pacientes covid son muy largas y los cuidados que requieren también son de gran intensidad.

La situación más complicada se vive en el Clínico con 26 pacientes covid - el fin de semana llegaron a ser 27 -. En el Miguel Servet permanecen ingresados 25 y soporta la mayor presión asistencial en planta con 199 enfermos de coronavirus.

También se complica la situación en el Royo Villanova con 11 pacientes en su UCI. Aunque las camas habilitadas en la Capilla estaba previsto que fueran para otro tipo de pacientes, lo cierto es que no ha podido mantenerse esta opción.

En las urgencias notan un cierto descenso pero alertan de que acabamos de tener un puente festivo en Zaragoza, el de San Valero.

Martín Torres, médico de urgencias en el Royo Villanova, señala que "aunque nos encontremos con un descenso de la incidencia, que es lo que deseamos todos, esto de momento no supone un alivio inmediato en el estrés del sistema sanitario" porque los pacientes que han sido diagnosticados de covid y que no presenta una buena evolución, "suelen empeorar en la segunda semana y hace que los servicios de urgencias sigan presentando un número elevado de atenciones a pacientes con neumonías que requieren ingreso".

Además, "muchos de ellos son jóvenes", es  decir, "desde pacientes de una edad media a veinteañeros o gente de 30".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00