La venta de vinos valencianos también se resiente por la pandemia
Tanto los vinos de la DO Valencia como los de la DO Utiel-Requena han vendido menos en 2020 por culpa del descenso de las ventas en el canal Horeca

Entrevista vinos valencianos durante la pandemia
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos querido tomar el pulso a la producción de vinos valencianos hablando con Cosme Gutiérrez, presidente de la Denominación de Origen Valencia, y con José Miguel Medina, presidente de la D.O. Utiel-Requena.
Ambos han coincidido en que las restricciones que han afectado a hoteles, restaurantes y cafeterías, también han afectado a las ventas de vinos valencianos a lo largo de 2020. En concreto, la D.O. Utiel-Requena ha expedido 30.755.918 contraetiquetas a las bodegas inscritas, lo que significa un descenso del 9,75% con respecto al año anterior.
Si bien es cierto que muchas bodegas han intentado abrir otros canales de venta vía online y potenciar las ventas en supermercados y grandes superficies, ello no ha compensado el descenso de ventas a través del canal Horeca.
Gutiérrez, a pesar de ello, muestra optimismo y espera que los mercados se recuperen en los próximos meses gracias al incremento de vacunaciones, y también porque la añada de la D.O. Valencia de 2020 ha sido calificada como excelente.
Medina, por su parte, también fía las perspectivas de futuro a la evolución de las vacunaciones, el descenso de contagios y la vuelta a una normalidad que facilite la venta de sus productos en restaurantes, bares y hoteles.