'Océanos y borrascas'
Juanjo González Trueba: "El modelo de crecimiento del surf es insostenible"
![SER SURFING 'Océanos y borrascas'](https://cadenaser.com/resizer/v2/EIJ4KCQNCBMTXNRP7KZFW473CY.jpg?auth=7657a3de87b36ec3dfd02e9a6aa494e574809fafdf5db76504e63feea03dd00b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
SER SURFING 'Océanos y borrascas'
20:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
"El modelo de crecimiento del surf generado en las últimas décadas es un modelo insostenible". Lo dice Juanjo González Trueba, surfista y profesor del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. También es fundador de la Alianza Surf & Naturaleza y protagoniza la tercera edición de 'SER Surfing', titulado 'Océanos y borrascas'.
Chus González conversa con Juanjo González Trueba sobre el modelo de crecimiento del surf actual y el surf del futuro. Recordamos el papel importante que tuvo la Alianza Surf & Naturaleza en la protección de la ola de Mundaka y conocemos más de cerca que ha ocurrido con los movimientos de arena registrados hace unas semanas en la rompiente de Laredo.
Nos acercamos a la meteorología aplicada al mundo del surf con un auténtico buscador de olas y borrascas, Jaime Izquierdo, de Surf Teknika.
Oscar Garcia Mayo repasa la actualidad. Y la música y todas las historias relacionadas con la cultura del surf llegan de la mano del surfer, escritor, fotógrafo y músico José Pellón.
'SER Surfing' se puede escuchar en nuestros canales digitales y principales plataformas de podcast.