Sociedad | Actualidad

Empiezan los test de antígenos en farmacias y clínicas dentales: ¿puedo ir a hacerme uno?

Alrededor de medio centenar de farmacias de la región están listas para iniciar la campaña de test de antígenos; pero es la Dirección General de Salud Pública quién deriva a los pacientes para hacerse la prueba

Entrevista a Antonio Montero, presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid

Entrevista a Antonio Montero, presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid

04:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Madrid pone en marcha el los próximos días los test de antígenos en farmacias con unos 50 puntos en los que será posible hacerse la prueba para detectar el COVID-19, según ha explicado el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González. A estas se añadirá un número de clínicas dentales aún por confirmar. Sin embargo, no todos los madrileños pueden acercarse a la farmacia para hacerse el test. El área de Salud Pública de la Comunidad establece los criterios por los que podemos acudir, aunque Sanidad confirma que este lunes todavía no se están haciendo derivaciones.

Deben derivarnos desde Sanidad. Solo asintomáticos

La Dirección General de Salud Pública realiza cribados poblacionales en las zonas de mayor incidencia de la enfermedad. Es decir, la Comunidad llama a residentes de los lugares más afectados por el COVID-19 en la región y les hace la prueba de antígenos para detectar la enfermedad y, en caso de positivo, apartarles de la cadena de transmisión de contagios. Al sumarse las farmacias al equipo de estos test, Salud Pública podrá derivarnos a una farmacia para acelerar estos cribados; pero siempre habrá que esperar a recibir el aviso de Salud Pública y solo podremos ir a una farmacia si somos asintomáticos. Nunca nos atenderán sin la orden sanitaria, no podemos disponer de estos test a nuestro gusto.

¿Dónde hacen estos test? Las condiciones que deben cumplir

El Colegio Oficial de Farmacéuticos ya ha comunicado la disposición de unas 50 farmacias en la región para hacer test de antígenos. El presidente del Colegio, Luis González, asegura que este número irá en aumento. El convenio se firmó hace apenas una semana y, con pocos días para adaptarse, son un centenar las farmacias que, según González, han mostrado ya interés para participar en los cribados. Las clínicas dentales también realizarán estos test, pero todavía se desconoce cuántas podrán cumplir las condiciones que exigen estas pruebas y adherirse a la campaña de detección.

La farmacia o clínica dental a la que nos derive Salud Pública deberá tener un espacio acondicionado para hacer la prueba, tendrá que disponer de un sistema de ventilación adecuado y una cuidada gestión de los residuos, que son de altamente infecciosos. El deseo de los farmacéuticos no es solo hacer esta prueba, sino obtener el permiso para vender directamente test a los madrileños y que sean estos quienes recojan la muestra. "Si vamos a hacer este tipo de test, no sé por qué no nos autorizan que podamos vender nosotros test a cualquier ciudadano que lo solicite", ha señalado González a Europa Press.

¿Cuántos puntos para hacer test habrá?

Tanto las farmacias como las clínicas dentales se suman al cribado de la Comunidad sin contraprestación alguna. Participarán de forma voluntaria en la campaña, pero todavía no sabemos cuántas lo harán. "El convenio se firmó la semana pasada y es a a partir de hoy (lunes) cuando las clínicas van a apuntarse", ha explicado en Hoy por Hoy Madrid el presidente Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid, Antonio Montero (COEM). El COEM estima, no obstante, una alta participación, puesto que en sus encuestas internas el 75% de sus colegiados se ha mostrado partidario de hacer estas pruebas en sus centros.

"Muchas clínicas van a determinar unas franjas horarias en las que no van a tratar pacientes y solo van a hacer test COVID a los pacientes asintomáticos que envíe Sanidad", ha indicado Montero. De momento habrá que esperar a que arranque una campaña que se anunció en un principio ya para este lunes, pero que comenzará a tratar pacientes a los largo de la semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00