Sociedad | Actualidad
Confinamiento

Cabra, Zuheros y Castro del Río deberán cerrar toda actividad no esencial desde el miércoles

33 municipios de la provincia se encuentran cerrados perimetralmente

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, junto al personal sanitario durante la inauguración del nuevo Hospital de Emergencia Covid-19, construido en el antiguo Hospital Militar Vigil de Quiñones. / María José López (EUROPA PRESS)

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, junto al personal sanitario durante la inauguración del nuevo Hospital de Emergencia Covid-19, construido en el antiguo Hospital Militar Vigil de Quiñones.

Córdoba

El comité territorial de expertos que asesoran a la Junta de Andalucía en la gestión de la pandemia en Córdoba ha decretado, en una reunión ordinaria, nuevas restricciones para algunos municipios cordobeses atendiendo a la evolución de los datos de propagación del SARS-CoV-2 por la provincia.

De esta forma, tras superar una tasa superior a los 1.000 casos positivos por 100.000 habitantes, tendrán que cerrar toda su actividad no esencial Cabra (1.012), Castro del Río (1.004) y Zuheros (1.417). En esta situación ya se encuentran Alcaracejos, Almodóvar del Río, Belmez, Benamejí, Los Blázquez, El Carpio, Encinas Reales, Fernán Nuñez, Fuente Obejuna, La Guijarrosa, Hinojosa del Duque, Iznájar, Montemayor, Moriles, Nueva Carteya, Obejo, Palma del Río, Pedroche, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, La Rambla, Rute, San Sebastián de los Ballesteros, Torrecampo y Villanueva del Duque.

Además, la Junta ha establecido el cierre perimetral de Aguilar de la Frontera, Bujalance, Pedro Abad, Priego de Córdoba y Puente Genil. Todos ellos con una tasa de incidencia igual o superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Se añaden a una lista en la que ya estaban incluídos los municipios de Almedinilla, Añora, Belalcázar, Carcabuey, La Carlota, Córdoba, Doña Mencía, Dos Torres, Espejo, Fuente la Lancha, La Granjuela, Guadalcázar, El Guijo, Hornachuelos, Lucena, Luque, Montalbán, Montilla, Palenciana, Posadas, Santaella, Santa Eufemia, La Victoria, Villafranca,  Villaharta, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Rey y Villaviciosa.

La tasa media de la provincia de Córdoba es de 907 infectados por cada 100.000 habitantes y en la capital esta cifra está en 878 casos. Torrecampo sigue siendo el municipio con una tasa más alta: 3.365, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. En total, son 61 los municipios cordobeses que están bajo algún tipo de limitación.

El Comité de Alertas de Alto Impacto en Salud Pública también ha decidido que Espiel abandone el cierre perimetral tras reducir su tasa de incidencia en los últimos 14 días a los 124 casos por cada 100.000 habitantes.

Estos cambios en las restricciones impuestas para combatir la expansión del coronavirus entrarán en vigor, según ha detallado la administración autonómica, a partir del miércoles, 3 de febrero. Y se mantendrán en vigor, al menos, durante un plazo de 14 días.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00