José Tuells: "No hay que pensar en la Semana Santa y abrir otro punto de sierra a una cuarta ola"
El epidemiólogo y director de la Cátedra Balmis de Vacunología lamenta la falta de planificación en la vacunación y pide pensar en la inmunidad de grupo en lugar de alentar las salidas

José Tuells, director de la Cátedra Balmis de Vacunología, en Hoy por Hoy Alicante
14:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
En Hoy por Hoy Radio Alicante, el epidemiólogo y director de la Cátedra Balmis de Vacunulogía, José Tuells, ha lamentado la falta de planificación en el proceso de vacunación.
Cree que en España la campaña arrancó bien el pasado 27 de diciembre pero que todo empezó a fallar por venir del Black Friday, del Puente de la Constitución y, sobre todo, por haber puesto por delante "el salvar la Navidad".
"De aquellos barros vienen estos lodos" para la Comunitat Valenciana, donde las tasas de infección se han disparado en las últimas semanas, igual que en otras comunidades, dice, y donde no se ha vacunado a todo el personal sanitario de primera fila que debiera.
Por eso, para este doctor en Ciencias de Salud de la Universidad de Alicante, es "decepcionante y poco sensato", comentarios de algunos políticos, en alusión al la ministra de Comercio, Reyes Maroto, confiando en que la Semana Santa pueda ser el reinicio de los viajes nacionales. Lejos de fomentar estas expectativas, lo hay que esperar es que en 15 días el pico empiece a bajar y se atenúen las restricciones, cuando se consiga la inmunidad de grupo.
El ritmo, dice, en España, con dos o trese vacunados de cada cien, no es el adecuado, y aunque "la esperanza es el empuje", al paso que vamos, dice, no conseguiremos objetivos "ni al final del verano", sobre todo si nos comparamos con países como Inglaterra, donde se vacunan 600.000 personas cada día.
Para acelerar ese ritmo de vacunación propone, entre otras cosas Tuells, "ser imaginativos" y recurrir a grandes espacios como estadios de fútbol, si fuera necesario, hacer una campaña creativa, contar con otros profesionales y ampliar circuitos.
Por cierto, que también alude a la"vergüenza de la picaresca" de los políticos y otras personas que se han saltado el turno de vacunación. Opina que la segunda dosis se la tienen que poner, pues si no es perderla como sociedad, pero que se les debe sancionar con multa y con trabajos sociales de tres meses, como "cura de humildad".
En la parte superior de la noticia se puede escuchar la entrevista íntegra de José Tuells en Hoy por Hoy Alicante.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...