Comienzan las obras para reurbanizar la calle Ramiro de Maeztu en el barrio de Ayora de València
El proyecto cuenta con un presupuesto de 162.716,17 euros y tendrá una duración aproximada de tres meses
Valencia
Este lunes empiezan las obras de acondicionamiento urbano de la calle Ramiro de Maeztu en el barrio de Ayora, cuya finalidad es renovar y ampliar el tramo de la acera norte de esta calle, situada entre las calles Duque de Gaeta y Peris Brell.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 162.716,17 euros y tendrá una duración aproximada de tres meses de ejecución. Se trata de una actuación, según la vicealcaldesa de València y concejala de Urbanismo, "que sigue en la línea de recuperar suelo urbano peatonal y fomentar así un urbanismo más amable para los vecinos y vecinas en espacios urbanos al aire libre".
Así serán las obras
En concreto, se llevará a cabo la demolición de hormigón, la instalación de pavimento con baldosa hidráulica, y la colocación de jardineras y red de riego. La actuación se centra en la demolición del pavimento y el bordillo de la acera ya existente, y la demolición también de la zona pavimentada de hormigón que ocupa el espacio entre la acera y el carril bici, para la posterior ampliación y unificación de la acera con un mismo pavimento, baldosa negra lisa de 20 por 20 centímetros.
Se realizará una red de riego a lo largo de toda la nueva acera, se instalarán jardineras con plantaciones y mobiliario urbano, creando zonas de sombra y esparcimiento. Para la conexión de la red de riego se acometerá el punto de conexión más próximo, al jardín de la calle de los Leones, a 90 metros de Ramiro de Maeztu. De los dos árboles afectados, uno se abatirá, eliminando su alcorque, y el otro será sustituido y se ampliará su alcorque. En cuando a los otros dos, situados junto al número 25 de la calle Rodrigo de Maeztu, se agrandarán, pero uno de los árboles será sustituido.
"Con esta actuación -explica Sandra Gómez- seguimos nuestra línea de trabajo con el objetivo de renovar, ampliar y humanizar las calles de nuestros barrios, apostando por un urbanismo más amable y que ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas", concluye la vicealcaldesa.