La movilidad baja un 50% tras el cierre de las grandes ciudades de la Comunitat Valenciana
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este domingo que la semana que viene se vacunará a más de 50.000 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4SZHHQFUVJSDHV6GJ2F5EX5IM.jpg?auth=8abecfe5e9b1ae003e3dc161a10406063ebf532bcb6213ecaa25f4018417bee0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona mayor ante un cartel en la localidad valenciana de Paterna..El cierre perimetral de los municipios de más de 50.000 habitantes se aplica desde las 15 horas de este viernes y hasta las 6 horas del lunes / Kai Försterling (EFE)
![Una persona mayor ante un cartel en la localidad valenciana de Paterna..El cierre perimetral de los municipios de más de 50.000 habitantes se aplica desde las 15 horas de este viernes y hasta las 6 horas del lunes](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4SZHHQFUVJSDHV6GJ2F5EX5IM.jpg?auth=8abecfe5e9b1ae003e3dc161a10406063ebf532bcb6213ecaa25f4018417bee0)
Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la "ejemplaridad" de la ciudadanía en el cumplimiento del cierre perimetral de los municipios de más de 50.000 habitantes (en vigor desde las 15.00 horas del viernes y hasta las 06.00 del lunes) y ha señalado que la movilidad tanto en el transporte por carretera como por ferrocarril "se ha reducido un 50%" durante el fin de semana.
Según los datos que ha ofrecido el 'president', en términos medios y generales, la movilidad "se ha reducido en un 50%" durante el fin de semana en el transporte por carretera y por ferrocarril, algo que, a su juicio, "indica el cumplimiento de la ciudadanía de las restricciones adoptadas para detener el avance de la pandemia", un comportamiento que "también se ha detectado en la reducción de sanciones impuestas".
Puig ha mostrado su agradecimiento "profundo" a la sociedad valenciana, que "ha tenido un comportamiento ejemplar y ha ejercido una responsabilidad extraordinaria".
Objetivo: tener menos movilidad
En esta línea, ha insistido en que el objetivo es "conseguir una menor movilidad, menos contactos sociales y, por tanto, menos contagios". "Es lo que ahora, desgraciadamente, tenemos que perseguir", ha añadido.
Así lo ha detallado este domingo Puig, quien ha mantenido una reunión en el Centro de Emergencias de la Generalitat en L'Eliana (Valencia) con el conseller de Política Territorial, Arcadi España, la consellera de Interior, Gabriela Bravo, y la delegada del Gobierno, Gloria Calero, para analizar el funcionamiento de las restricciones en la Comunitat Valenciana.
El jefe del Consell ha destacado que el comportamiento de la ciudadanía "ha sido fundamental", como también "la coordinación entre las fuerzas de seguridad, los municipios y el conjunto de las instituciones". Así, ha agradecido a "toda la acción conjunta institucional que hace que la ciudadanía entienda el estado de la situación de una manera clara".
Llegada de nuevas vacunas
El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que durante la próxima semana se administrarán unas 52.000 vacunas contra la covid tanto en residencias como en centros sanitarios y superará la cifra de 50.000 personas vacunadas con las dos dosis.
En el plan de vacunación de la próxima semana, cerca de 18.000 vacunas se destinarán a residencias y unas 34.000 se destinarán a personal sanitario. De esta forma, al final de la semana, la Comunitat Valenciana superará la cifra de 50.000 personas vacunadas con las dos dosis. Puig ha admitido que le gustaría ir "más deprisa" con el proceso de vacunación, pero ha destacado que "se avanza en esa dirección hacia la esperanza".