Castelló de la Plana y Vila-real superan con pocas denuncias el primer fin de semana de cierre perimetral
En la capital de La Plana los controles se ubican en puntos de acceso a la ciudad, tienen poca duración y en tres días han vigilado a 2.400 vehículos
Castellón
Tercera jornada en la que Castelló de la Plana y Vila-real están cerradas perimetralmente para impedir la entrada y salida de la población sin justificación. Una de las amplias medidas que la Generalitat Valenciana ha diseñado para detener los contagios de COVID-19.
El portavoz de la Policía Local de Castelló, Quique Fernández, ha explicado a esta emisora que desde el inicio del cierre perimetral de la ciudad el pasado viernes a las 3 de la tarde no se ha detectado ningún incidente destacable en el desarrollo de los dispositivos de control. Fernández ha señalado que los controles se ubican en puntos de acceso a la ciudad, que tienen poca duración y que en tres días han vigilado a 2.400 vehículos. Asegura que la mayoría de movimientos estaba justificado.
En Vila-real, la concejala de seguridad Silvia Gómez ha informado que el sábado la Policía Local puso 14 denuncias a vecinos que no podían justificar la salida o entrada a Vila-real a pesar del cierre perimetral de la ciudad. Gómez, además, ha explicado que esta mañana ha participado en una reunión con la Consellera de Justicia Gabriela Bravo, junto a los responsables de seguridad de las ciudades cerradas perimetralmente de la Comunitat. La concejala ha explicado que Vila-real, a diferencia de otras localidades, sí acepta el horario actual, que inicia el cierre el viernes a las 3 de la tarde y lo finaliza el lunes a las 6 de la mañana.
Cabe recordar que la Conselleria de Sanitat ha resuelto prorrogar, hasta el 15 de febrero algunas de las restricciones que pesaban sobre determinadas actividades, por ejemplo hostelería y comercio no esencial de la Comunitat Valenciana, y que vencían el 3 de febrero por la noche. También ha introducido ligeras modificaciones e incluso alguna novedad, como por ejemplo el uso obligatorio de mascarilla para mayores de seis años durante la práctica de actividad física o de cualquier otra actividad dentro de los núcleos urbanos, así como también en los espacios de naturaleza o al aire libre dentro de núcleos de población, playas y piscinas. La mascarilla es obligatoria en la práctica del deporte en zonas urbanas entre las 10 y las 7 de la tarde.