Sociedad | Actualidad

Eva Ferreira: "No hemos tenido focos de contagio en la UPV"

La recién nombrada rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, se estrena en el cargo con el reto de garantizar la presencialidad de las clases en un entorno seguro

Eva Ferreira, rectora de la UPV-EHU / evaferreira.eus

Eva Ferreira, rectora de la UPV-EHU

Bilbao

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, que el pasado lunes tomaba posesión de su cargo, ha sido la entrevistada en nuestro Hora 14 Euskadi garantizando la seguridad de la universidad, a la vez que ha defendido la necesidad de que los recursos que se destinan a la ciencia reviertan en la sociedad, como ha sucedido con la vacuna de la COVID-19.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La rectora confirma que, más allá de casos aislados de alumnos, el personal o el profesorado que no han afectado al fucionamiento de las clases, la UPV-EHU no ha detectado ningún foco de contagio en la universidad.

En este sentido, Eva Ferreira señala que el principal reto que tiene por delante es el de garantizar la presencialidad de las clases en un entorno seguro o, en cualquier caso, buscar los medios digitales necesarios para permitir la educación a distancia si fuese necesario.

La rectora señala además, que de sus primeros contactos con el lehendakari y el consejero de educación se desprende que la universidad contará con los recursos contemplados en el Plan Universitario y confirma que su intención es impulsar la investigación universitaria siendo muy consciente de que los recursos que se invierten en la investogación y ciencia deben revertir en la sociedad, algo que se ha demostrado en esta pandemia.

Eva Ferreira tampoco prevé retrasos en el proyecto de la facultad de medicina de Basurto y espera que, si no hay imprevistos se podrá inaugurar en el curso 2024-25, tal y como estaba previsto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00