Euskadi bate su peor registro de ingresados en UCI desde la primera ola con 151 pacientes y otros 1.090 casos
La pandemia sigue mostrando su mayor crudeza en los recursos hospitalarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CG3TENP2AJK7NPXL6KYHHJZSIQ.jpg?auth=e5f0d7dacc1e8488737bde7f19d7d8fcc656112991569626515e860538544702&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para enfermos de coronavirus, en una imagen de archivo / Glòria Sánchez (EUROPA PRESS)
![Una unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para enfermos de coronavirus, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/CG3TENP2AJK7NPXL6KYHHJZSIQ.jpg?auth=e5f0d7dacc1e8488737bde7f19d7d8fcc656112991569626515e860538544702)
Bilbao
El avance del coronavirus sigue empeorando lo más delicado para evitar el colapso sanitario en Euskadi: este sábado se ha registrado la cifra más alta de pacientes en camas UCI desde la primera ola, con 151 pacientes infectados por COVID-19 luchando en cuidados intensivos contra el virus. Datos malos que llegan con otros 88 ingresos hospitalarios en las últimas 24 horas y 1.090 nuevos contagios de coronavirus en el País Vasco.
![GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/MOYSUHY6EJKGFCBAPPXYL2T5KI.jpg?auth=cc089fbe5eb70565ef4cf53a343f0bf1d345dacbe378349e1dcc56c8649377a3&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Consulta los positivos diarios, las altas hospitalarias y los ingresos en planta y UCI</p>
El dato bruto de contagios implica una bajada de 174 positivos con respecto a los 1.264 casos notificados este viernes. Sin embargo, buena parte del descenso de las infecciones se debe a que se han hecho 3.000 pruebas diagnósticas menos que en la jornada anterior. De hecho, la tasa de positividad ha subido del 7,31% del viernes a un 7,75% este sábado.
La incidencia acumulada sigue en ascenso tanto en el conjunto de Euskadi —se sitúa ya en 645 casos por cada 100.000 vascos— como en cada uno de los tres territorios históricos. Particularmente grave es la situación de Bizkaia, al borde de los 700 contagios de incidencia acumulada.
Por territorios, la pandemia deja este sábado 608 casos en Bizkaia, 301 en Gipuzkoa, 161 en Araba y 20 contagios detectados por Osakidetza pero que se corresponden a personas sin residencia en Euskadi. Estas nuevas cifras deberían hacer que el reguero de pueblos en alerta roja siga subiendo y el lunes traiga más cierres hosteleros en los municipios vascos que aún pueden mantener su hostelería abierta.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...