El Conde Lucanor también dispondrá de filtros HEPA
Roberto Díez, alcalde de Peñafiel, también habla sobre la vacunación en Peñafiel, las obras que se están acometiendo, la Policía Local y responde la situación de la cabalgata
Peñafiel
Una vez sacado adelante el pleno de Peñafiel que se celebraba en el consistorio este jueves -donde se aprobaba el ICIO, ayudas para libros de texto y arreglo de calles-, el alcalde de la villa, Roberto Díez, nos ha acompañado este viernes en nuestro tiempo de radio para repasar cuáles son las novedades más recientes para el municipio, que verá cómo su instituto, el Conde Lucanor, contará al igual que el resto de centros educativos de la villa de filtros HEPA en sus aulas para poder mejorar la calidad del aire y reducir la posibilidad de contagios.
"Hay una novedad gratificante. Personalmente tras con el responsable de la Mancomunidad hemos llegado a un acuerdo para poder equipar el Insituto Conde Lucanor de filtros HEPA. Es un esfuerzo importante porque son 44 salas en las que hay que instalar estos filtros, y ese esfuerzo lo haremos en común con la Mancomunidad, casi 20.000 euros. Esperamos recibir ya la próxima semana los primeros equipos y que en dos semanas todos estén ya funcionando para mejorar las condiciones de salubridad en las aulas. Recuerdo a los alumnos que con esto no hacemos todo, tenemos que seguir teniendo mucho cuidado, pero esta es una gran noticia", repasa Díez.
Acaba la vacunación en las residencias
Por otro lado, el primer edil ha explicado que durante estos días se está comenzando a aplicar la segunda dosis en las residencias de ancianos, por lo que en una semana ya estarían inmunizados frente al virus. De la misma forma, y si el suministro de vacunas continúa, se espera que esta próxima semana también el personal del centro de salud reciba la segunda dosis. A partir de ahí, comenzaría la vacunación para personas de mayor edad que residan en sus domicilios y sean dependientes.
Obras
Respecto a este capítulo, Díez también ha explicado que se han iniciado los proyectos previstos en Padilla y Aldeayuso con los planes provinciales e incluso algunos de ello está ya finalizado. Y también en Peñafiel. "Hemos hecho actuaciones para mejorar la nivelación de las calles, también estamos haciendo reparaciones en algunos tramos de acerados, hemos renovado un tramo de la red de abastecimiento de agua en esta zona... También recordar que un tramo de la calle Las Huertas la cortaremos para realizar una actuación, y que haremos otros arreglos en otros puntos de pavimentaciones, y queremos repasar el adoquinado en el centro histórico", apunta.
Sobre la situación del Castillo, Díez entiende que "es una imagen atípica pero eso conlleva una imagen futura de mejora de un símbolo como es nuestro castillo... Vamos a poder recuperar visitas a las zonas más almenadas, mejoraremos la visita al patio norte, dentro de las excavaciones arqueológicas que hemos estado haciendo han aparecido puentes levadizos nuevos y fosos y eso nos permitirá seguir sumando mejoras", explica, teniendo en cuenta que estas obras supondrán un desembolso de 1,8 millones de euros y que se prolongarán durante más de un año.
Policía Local y cabalgata
Sobre la incorporación del efectivo de baja en la Policía Local ha querido hablar también Roberto Díez, que ha querido recordar que la seguridad del municipio también depende del otro cuerpo de seguridad. "Hay que hacer puntualizaciones porque muchos vecinos están equivocados. La Guardia Civil tiene una dotación importante de efectivos, que muchas veces pensamos que nos quedamos sin seguridad y sin policías, cuando tenemos ahí a todos estos efectivos. De hecho cuando se tuvo que cerrar la comisaría de Policía Local estuve en contacto constante con el comandante de puesto. Y si no hay policías hay guardias civiles. También hay que valorarlos porque hacen un trabajo importante con las limitaciones que tienen", especifica.
Por último, sobre las críticas de otros partidos por la no celebración de una cabalgata de Reyes, Díez ha querido responder. "Hemos visto cómo se han tomado expedientes a muchas localidades por organizar las cabalgatas. El concejal de Ciudadanos parece que no estaba muy enterado de lo que decía su partido, cuando el propio Francisco Igea se personó en la cabalgata de Valladolid para decir que eso era una barbaridad. Nosotros estuvimos en contacto con la Delegación Territorial de la Junta, porque teníamos intención de hacer la cabalgata con vehículos, y lo repito siete veces, con vehículos, porque nos parecía más seguro que hacer una cabalgata estática que eran las que permitía la Junta, pero que no recomendaba. Una cosa es que lo prohíban, y otra cosa es que no lo recomienden", sentencia.
La charla al completo con Roberto Díez puede reproducirse en el siguiente audio.
Roberto Díez en la SER 29/01/2020
36:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles