Alrededor de un 80% de la aceituna ya se ha recogido en Sierra Mágina
Hasta el momento las entidades inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina han recolectado 161.000 toneladas de aceituna y producido 32.000 toneladas de aceite, superior a la de las tres campañas anteriores
El rendimiento de la aceituna está siendo muy inferior al de campañas anteriores, rondando el 20%.
De hecho se trata del rendimiento más bajo de los que tiene registro la Denominación de Origen Sierra Mágina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GYWRPVI7LNM3PO5KGSJEYBYGUM.jpg?auth=f824136965597e40b3500dba277e6f0a83d1de298a2d8fa0d97f6ea03cc98fcf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jornaleros de Sierra Mágina an las labores de recolección / CRDO Sierra Mágina
![Jornaleros de Sierra Mágina an las labores de recolección](https://cadenaser.com/resizer/v2/GYWRPVI7LNM3PO5KGSJEYBYGUM.jpg?auth=f824136965597e40b3500dba277e6f0a83d1de298a2d8fa0d97f6ea03cc98fcf)
Jódar
La campaña de recolección de la aceituna de 2020/2021 continúa a buen ritmo y sin descanso en las cooperativas y almazaras inscritas en la Denominación de Origen del Aceitre de Sierra Mágina. A pesar del retraso por la lluvia y la nieve de las últimas semanas, se ha recogido ya alrededor de un 80% de la cosecha, lo que supone que si la climatología lo permite, podría terminarse a mediados del mes de febrero.
Hasta el momento, las entidades que forman parte de la Denominación de Origen del Aceite de Sierra Mágina han recolectado alrededor de 161.000 toneladas de aceituna y producido 32.000 toneladas de aceite, La previsión es que se alcancen las 190.000 toneladas de aceituna y las 38.000 de aceite, son mejores cifras que la pasada campaña en la que la cosecha se quedó en 128.200 toneladas de aceituna y 30.400 de aceite. Con respecto a la anterior, 2018/2019, es probable que se supere la cantidad de aceituna molturada, que entonces fue 183.000 toneladas, pero no así la cantidad de aceite elaborado (entonces fueron 40.300 toneladas de aceite) puesto que el rendimiento este año está siendo muy inferior, rondando alrededor de un 20% de media, dos puntos por debajo de 2018/2019 y cuatro puntos de bajada si se compara con la campaña de 2019/2020. Se trata del rendimiento más bajo de los que tiene registro la Denominación de Origen Sierra Mágina, el siguiente es de 20,97% de media al final de campaña. El descenso del rendimiento se ha producido en toda la provincia en general.
![A pesar de las inclemencias meteorologicas, tanto la aceituna como los aceites conseguidos están marcados por la máxima calidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPOT6BMO6BOC5CGCJSWBUFOEDQ.jpg?auth=c3e47b475bef575c6f844815d9dd9bf92d21fffe6d914a16680e60877974f282&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
A pesar de las inclemencias meteorologicas, tanto la aceituna como los aceites conseguidos están marcados por la máxima calidad / CRDO Sierra Mágina
![A pesar de las inclemencias meteorologicas, tanto la aceituna como los aceites conseguidos están marcados por la máxima calidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPOT6BMO6BOC5CGCJSWBUFOEDQ.jpg?auth=c3e47b475bef575c6f844815d9dd9bf92d21fffe6d914a16680e60877974f282)
A pesar de las inclemencias meteorologicas, tanto la aceituna como los aceites conseguidos están marcados por la máxima calidad / CRDO Sierra Mágina
Con respecto a la calidad del aceite de oliva producido, hasta el 31 de diciembre se pudo elaborar aceite de oliva virgen extra, sin embargo a partir de esa fecha las heladas y el posterior temporal afectó a la calidad de los aceites producidos. No obstante las entidades inscritas al Consejo Regulador cuentan con Aceite de Oliva Virgen Extra suficiente para cubrir la demanda del envasado con el sello de la Denominación de Origen Sierra Mágina. Asimismo es destacable que este año se ha generalizado la apuesta por los aceites de recolección temprana, habiéndose elaborado en 15 de las 22 cooperativas y almazaras que forman parte del Consejo Regulador, llegando a los 120.000 litros de este tipo de aceite.
En definitiva, esta campaña se está caracterizando por el incremento de la producción de aceituna molturada y por el bajo rendimiento que va a suponer que se produzca menos aceite del que se esperaba inicialmente.
CRDO SIERRA MÁGINA
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los Aceites de Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados, en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal.
Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales.