9.400 empleos se destruyeron en 2020 en Castilla La Mancha
Según la EPA el paro bajó respecto al trimestre anterior en 22.300 personas pero subió respecto a 2019
La tasa de paro se situa en 17,39%
La cifra total de parados se eleva hasta los 173.000
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TX3QOOFJTFLCDFFFHBPR4VXGXM.jpg?auth=d3e64c0487f65f82929cc28cba60614287b3204d1a21ffa1869dea1a31af43f7&quality=70&width=650&height=334&smart=true)
Oficina de empleo / Getty Images
![Oficina de empleo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TX3QOOFJTFLCDFFFHBPR4VXGXM.jpg?auth=d3e64c0487f65f82929cc28cba60614287b3204d1a21ffa1869dea1a31af43f7)
Toledo
Castilla-La Mancha cerró el año 2020, en el que se declaró la pandemia de coronavirus, con un aumento de 9.400 parados, el 5,74 % más que el año anterior, y alcanzó la cifra de 173.000 desempleados, lo que representa una tasa de paro del 17,39 % de la población activa.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), con respecto al trimestre anterior, sin embargo, entre octubre y diciembre de 2020 el paro bajó en 6.500 personas (-3,64 %) en Castilla-La Mancha.
La ocupación en el año 2020 también descendió en Castilla-La Mancha en 2.300 trabajadores (-0,28 %) en comparación con el año anterior, mientras que respecto al trimestre anterior -los meses de julio, agosto y septiembre- aumentó el número de ocupados en 22.300 (2,79 %) entre octubre y diciembre.