La pesca desembarcada sube un 83% en Gijón
El Musel cerró 2020 con el mayor crecimiento de la red portuaria estatal

. / EFE

Asturias
El puerto de Gijón registró en 2020 un aumento de la pesca desembarcada del 83,3% respecto al año anterior, hasta 8.992 toneladas, el mayor incremento del país, mientras que el de Avilés se anotó un crecimiento del 42,5%, hasta 17.811 toneladas, según los datos de Puertos del Estado. Frente a ello, la descarga de pescado fresco en el conjunto de los puertos del Estado bajó un 19,3%, hasta 164.450 toneladas.
Avilés y Gijón fueron el pasado año el cuarto y el sexto puerto por volumen de pesca desembarcada, respectivamente, en un ranking liderado por Vigo, con 36,797 toneladas, y A Coruña, con 33.299 toneladas.
Gijón, con un 83,3%, registró el mayor incremento de las descargas entre los principales puertos con actividad pesquera, seguido de Alicante, con un aumento del 47,8%, mientras que las principales caídas correspondieron a Vigo, un 53,9%, y Cartagena, un 47,9%.