Tui y O Rosal aprueban unos presupuestos de marcado carácter social
Ambos apuestan por incrementar sus partidas en servicios que ayuden a sus vecinos en este momento tan delicado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HK6UJCGDUJLHRP542WD24VKIDA.jpg?auth=c5ac633d4348331c3a37c5fb9750b39b27f2daca5a8297cf5d5206276b865a5e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las alcaldesas de Tomiño y O Rosal (izquierda) y los regidores de A Guarda y Tui (derecha) junto a la subdelegada del Gobierno (centro) en una reunión. / Mancomunidade Baixo Miño
![Las alcaldesas de Tomiño y O Rosal (izquierda) y los regidores de A Guarda y Tui (derecha) junto a la subdelegada del Gobierno (centro) en una reunión.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HK6UJCGDUJLHRP542WD24VKIDA.jpg?auth=c5ac633d4348331c3a37c5fb9750b39b27f2daca5a8297cf5d5206276b865a5e)
Tui
A las 20:00 horas y a puerta cerrada se celebrará un pleno ordinario en Tui con tres puntos destacados en el orden del día: la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), la adjudicación del expediente de contratación del suministro de energía eléctrica en el Concello y, el más importante, la aprobación inicial de los presupuestos para 2021, que ascienden a casi 9,5 millones de euros al eliminarse las reglas del techo de gasto. Unas cuentas adaptadas a los tiempos de pandemia que se ejemplifican en el crecimiento de un 30% de la partida de Servicios Sociales. Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, ha comentado el presupuesto en Hoy por Hoy Baixo Miño y también ha respondido a las quejas de los mercaderes ambulantes por el cierre del mercadillo y del BNG por el aparcamiento subterráneo en el Área Panorámica.
Entrevista a Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, a las 20:30 horas y de forma telemática será el pleno de O Rosal, en el que el gobierno local presentará sus presupuestos para este año que supera los 3,3 millones de euros. Las cuentas contemplan un importante incremento en el gasto corriente y social, especialmente en el servicio de dependencia que crece casi un 30%, además de inversiones que apuestan por el bienestar social, las traídas de aguas o proyectos como el Plan de Desenvolvemento Local y la mejora de la movilidad peatonal en la carretera que une Tabagón-As Eiras-Goián. Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal, ha explicado también las dificultades que suponen para los municipios con poca población la aplicación del Plan Valencia que quiere poner en marcha la Xunta para el segundo plan de ayudas a la hostelería.
Entrevista a Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal
09:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles