Aprobado el plan de residuos no peligrosos de la provincia
El obejetivo es que en 2035 se recicle el 60% de la basura que se genere

El pleno de la Diputación de Sevilla aprueba el plan de residuos no peligrosos de la provincia / Diputación de Sevilla

Sevilla
El Pleno de la Diputación de Sevilla ha aprobado el plan de residuos no peligrosos de la provincia que persigue adecuar la gestión de residuos a las directivas europeas de cara a 2035. El plan está dotado con 349 millones de euros para 15 años, 180 de los cuales se destinan a la implantación del quinto contenedor para residuos biodegradables.
El objetivo es reciclar el 60% de la basura que se genere en los hogares de toda la provincia en el plazo de vigencia del plan.
En el plan se mantienen las 7 unidades de gestión actuales por comarcas y mancomunidades de municipios, y se incluye un centro de tratamiento mecánico más en Espartinas que se sumaría a los de Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Estepa y Marchena. También contempla 20 nuevos puntos limpios fijos repartidos por toda la provincia y nuevas plantas y estaciones de almacenamiento y tratamiento de residuos. Todo con una inversión aproximada de 135 millones de euros.