La Diputación aprueba el convenio con el Ayuntamiento de prestación del servicio de extinción de incendios
La Compensación fija asciende a 452.000 euros para el año 2021, 602.000 euros para 2022, 752.000,00 euros para 2023 y 902.000,00 euros para 2024

Camión de bomberos en la Plaza Mayor de Segovia. Foto Archivo / Radio Segovia / Cadena Ser

Segovia
La Diputación de Segovia ha aprobado en el pleno de hoy el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Segovia para la prestación del servicio de extinción de incendios en los municipios de la provincia hasta 2024.
En total a la compensación de la Diputación al Ayuntamiento de Segovia asciende a más de 2 millones y medio de euros durante los próximos 4 años. En concreto 452.000 euros para el año 2021, 602.000 euros para 2022, 752.000,00 euros para 2023 y 902.000,00 euros para 2024.
Al pleno se presentaban 3 mociones. La primera por parte del Partido Popular y de Ciudadanos sobre la toma de medidas para impedir el aumento del precio de la energía, que ha sido aprobada con los votos a favor de las formaciones que presentaban esta moción y en contra del Partido Socialista.
La segunda moción la presentaba el Partido Popular, y con ella reclaman la incorporación en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 de nuevos fondos destinados a entidades locales. Aquí la contestación del portavoz del grupo socialista, Máximo San Macario, ha ido encaminada a que no se lleven a los plenos de la Diputación debates pertinentes de otras administraciones. La moción quedaba aprobada con los votos a favor del PP y Ciudadanos, y con la abstención del grupo socialista.
Y la tercera moción la presentaba el PSOE. Una moción sobre el desarrollo de una red de parques comarcales de bomberos profesionales en la provincia. En concreto, una distribución de ocho zonas de actuación para los servicios de bomberos, con siete parques comarcales profesionales propios en la provincia de Segovia, más el de la ciudad. La moción quedaba desestimada con los votos en contra del PP y de Ciudadanos.