Economia y negocios | Actualidad

Expertos debatirán de forma virtual en el III Encuentro de Economía Circular

Los expertos analizarán la formulación de una salida de la crisis actual mediante una respuesta verde al tiempo que se mostrarán experiencias en el ámbito empresarial y social

Expertos debatirán de forma virtual en el III Encuentro de Economía Circular. / CADENA SER

Expertos debatirán de forma virtual en el III Encuentro de Economía Circular.

San Sebastián

La iniciativa, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero de forma telemática está impulsada por la Diputación de Gipuzkoa en colaboración con la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco, ha informado la institución foral guipuzcoana en un comunicado.

El hecho de que el encuentro se celebre de forma virtual debido a las restricciones derivadas de la covid-19 ha "facilitado" la participación de expertos nacionales e internacionales, señala la Diputación, que precisa que el objetivo del encuentro es "aunar el mundo de la empresa, el conocimiento, el social y el institucional para avanzar hacia prácticas que generen un territorio más sostenible".

En este sentido recuerda que Gipuzkoa se ha marcado alcanzar una tasa de reciclaje del 70 % en 2030 y situar al territorio como "referente europeo" en este campo.

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha señalado que "este año más que nunca" hay que "centrar los esfuerzos en transformar el modelo económico actual del territorio en una economía circular" para lo cual habrá que afianzar "acciones concretas".

Entre los participantes en el encuentro figuran la fundadora y directora general del Instituto europeo “Circular Change”, Landeja Godina, la subdirectora general de Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica, Margarita Ruiz Saiz-Aja así como representantes de empresas del sector del reciclaje de Gipuzkoa, que cuenta con 5.000 puestos de trabajo y una facturación aproximada de 500 millones de euros.

El objetivo es duplicar estas cifras para el 2030 y que la economía verde alcance los 10.000 empleos, ha concluido Asensio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00