Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
EPA

El paro subió en Palencia en 2020 un 6,06 por ciento

La tasa de para se sitúa en el 9,64 por ciento mientras que la de actividad es del 54,56 por ciento según se refleja en la EPA

2020 fue un mal año para el empleo / Getty Images

2020 fue un mal año para el empleo

Palencia

Que 2020 ha sido un mal año para el empleo no lo pone en duda nadie, la EPA, Encuesta de Población Activa, hecha pública por el INE refeleja que Palencia sumó un total de 400 parados, un incremento del 6,06 por ciento que sitúa la tasa de paro en el 9,64 por ciento y un total de 7.000 parados. Por sexos la tasa de mujeres en desempleo sigue siendo mayor que la de los hombres, un 11,39% femenina frente al 8,11 por ciento masculina. En lo que se refiere a los  activos Palencia perdió el pasado año 2.000 activos, una bajada del 2,81% hasta situarse el total en los 73.100 activos. La tasa de actividad es del 54,56%.

La tasa de paro en Castilla y León se sitúa en el 11,61 por ciento, mientras que a nivel nacional sube hasta el 16,13 por ciento. En comparación con el tercer trimestre del año pasado, el paro en la Comunidad registró una caída de 10.200 personas (7,2 por ciento), mientras, en España el retroceso fue del 0,08 por ciento (3.l00).

Por lo que respecta a la ocupación, en Castilla y León había al cierre del cuarto trimestre del año 976.600 ocupados, es decir, 27.300 personas más que hace un año, lo que supone un 2,72 por ciento más. En este caso, los ocupados en España se cerraron en 19,3 millones de personas, 622.600 menos, es decir, un 3,12 por ciento. En la comparativa trimestral, en Castilla y León se perdieron 5.800 ocupados , un 0,59 por ciento, mientras que el conjunto nacional se ganaron 167.400 ocupados, un 0,87por ciento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00