Sociedad | Actualidad

La Región de Murcia pide al Ministerio que garantice el envío de vacunas y vacunar ya a los mayores de 80

Además, el nuevo consejero de Salud, que se estrenaba en el Consejo Interterritorial ha pedido un protocolo más adaptable para ajustar el toque de queda

La ministra de Sanidad, Carolina Darias y el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta presiden este jueves por primera vez en sus nuevos cargos el Consejo Interterritorial de Salud en Madrid. / POOL MONCLOA/Borja Puig de la Be (EFE)

La ministra de Sanidad, Carolina Darias y el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta presiden este jueves por primera vez en sus nuevos cargos el Consejo Interterritorial de Salud en Madrid.

Murcia

La Región de Murcia ha instado al Ministerio a que garantice el envío de vacunas comprometidas con las comunidades autónomas, y aumente su velocidad en el envío de dosis para poder agilizar el proceso de vacunación.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño tras el Consejo Interterritorial de Salud

03:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy el consejero de Salud ha participado en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde ha solicitado al Ministerio que asegure los envíos de vacunas a las comunidades autónomas y su periodicidad, así como que permita el paso a la segunda etapa de la campaña de vacunación para poder comenzar con la administración de la vacuna a los mayores de 80 años, pues su vacunación implicaría reducir el enorme riesgo que actualmente corre este colectivo tan vulnerable dado el número de contagios registrados en este mes de enero.

Respecto al acuerdo sobre la aplicación de la Estrategia de Vacunación frente a Covid19 en España, hemos solicitado que se publiquen las previsiones de envío de vacunas a las Comunidades Autónomas, así como el envío de más dosis con el objetivo de acelerar la campaña de vacunación, evitando más retrasos en los envíos y reducciones que pueden alterar las programaciones realizadas en las CCAA. Además, hemos solicitado que los protocolos nacionales sean más detallados para favorecer su adaptación por parte de las comunidades autónomas, en función de las circunstancias de cada territorio.

Por otro lado, respecto a la evolución de la pandemia en la Región de Murcia, esta es la semana más crítica a nivel asistencial pero ya ha comenzado a descender la incidencia. Las medidas de choque acordadas están dando sus frutos y hemos conseguido contener el crecimiento de la curva, descendiendo tanto la tasa de incidencia de 14 días como la de 7.

A pesar de que el número de contagios ha descendido, la Región ha vuelto a reclamar al Ministerio más herramientas para que las comunidades autónomas puedan actuar en determinados casos como poder ampliar y ajustar el toque de queda, o la posibilidad de confinamiento para determinadas zonas, municipios o barrios. También el consejero ha solicitado que se aborde, con carácter de urgencia, la toma de medidas para combatir las nuevas cepas que están ocasionando que volvamos a una situación crítica así como que se baje el IVA de las mascarillas.

Hoy el consejero de Salud, Juan Jose Pedreño, ha participado por primera vez en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se ha celebrado esta tarde, donde ha manifestado su predisposición a estrechar, aún más si cabe, la colaboración en esta lucha contra la pandemia y a la búsqueda del consenso territorial para lograr la mayor eficacia de todas las medidas que acordemos para este fin común.

También ha felicitado por su designación a la nueva Ministra de Sanidad, Carolina Darias, a la que ha deseado lo mejor en esta nueva y difícil etapa, pues de su acierto dependerá en gran medida el acierto de todos.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00