Economia y negocios | Actualidad

La pandemia destruye en Balears 46.300 empleos y el paro sube un 75%

Según la Encuesta de Población Activa, el archipiélago tiene ahora mismo 109.900 personas sin trabajo

El paro ha subido en Balears un 75% en el último año / Cadena SER - Radio Mallorca

El paro ha subido en Balears un 75% en el último año

Palma

El paro ha subido en Balears un 75% en el último año. La pandemia de la covid-19 ha supuesto la destrucción de 46.300 empleos en el archipiélago y un incremento de parados de 47.200 personas. Son datos de la Encuentra de Población Activa publicados este jueves. 

Las Islas han cerrado 2020 con 109.900 personas en el paro, la cifra más alta de los últimos seis años. Por otro lado hay 523.800 ocupados, la cifra más baja de los últimos 3 años. 

Balears es, en términos porcentuales, el segundo territorio que más empleo ha destruido en 2020 y es la comunidad donde más ha subido el paro. 

En Balears, el año pasado se cerró con una tasa de paro del 17'39%, por encima de la media española (16'13%) y la tasa de actividad se queda en 61'79% por encima de la media del Estado (58'19%).

En cuanto a los datos por trimestres, en el cuarto del año Baleares fue la comunidad que registró una mayor pérdida de ocupados, con 50.000 menos y una caída del -8,72 % respecto al tercer trimestre de 2020.

Hogares con todos sus miembros en paro

Los hogares con todos sus miembros en paro se han duplicado en un año en Baleares, hasta alcanzar los 36.600 hogares, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esto incluye hogares que tengan al menos un miembro activo -término que se refiere a personas en edad de trabajar y excluye a jubilados, estudiantes e incapacitados-, en los que todos los miembros estén en paro. Hay que tener en cuenta que a los afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con suspensión de empleo se les considera ocupados, y no parados.

Hace un año, la EPA contabilizaba 18.300 hogares con todos sus miembros en paro. Respecto al trimestre anterior, la cifra de hogares con todos sus miembros en paro creció un 51,8%.

Con esta evolución, la proporción de hogares con al menos un activo en el que todos son parados alcanza casi el 10% en Baleares, una tasa superior a la del conjunto de España (8,8%).

Por otro lado, los hogares en los que todos los miembros son población inactiva suman 96.900 en la Comunidad, el 20% del total de hogares. Asimismo, en Baleares hay 275.800 hogares donde todos están ocupados, un descenso del 9,7% en un año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00