El dueño del Teatro Barceló pide no criminalizar al sector por unas imágenes "que duraron 9 segundos"
Pedro Trapote, propietario de la sala, asegura que han ofrecido su total colaboración a la policía y que se trato de un momento puntual que llevó a la expulsión inmediata de las personas que protagonizaron las imágenes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KG4ZID7DAJL7FGS6HF3TLYJKOU.jpg?auth=acc343bcb8a6488522b27de1a19d14c8e07569bd0510ccf2c6d7f0f283ffc7aa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Transeúntes pasan al lado de la puerta del Teatro Barceló. / Marta Fernández Jara (EUROPA PRESS)
![Transeúntes pasan al lado de la puerta del Teatro Barceló.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KG4ZID7DAJL7FGS6HF3TLYJKOU.jpg?auth=acc343bcb8a6488522b27de1a19d14c8e07569bd0510ccf2c6d7f0f283ffc7aa)
Madrid
El Teatro Barceló, la discoteca en la que se grabó el famoso video con gente bailando e incumpliendo las normas, ha anunciado su cierre temporal. Las restricciones horarias y el impacto mediático de la noticia, han llevado a la dirección a adoptar esta decisión, la de cancelar todos los eventos. El propietario de la sala, Pedro Trapote, ha pedido en conversación con la SER no criminalizar al sector y ha asegurado que los actos objeto de polémica duraron 9 segundos, los que tardaron los equipos de seguridad en expulsar a sus protagonistas
Trapote aclara que a pesar de lo que se puede deducir de las imágenes, la pista de baile no está abierta y que el aforo era menos de la mitad del permitido por las restricciones. En total, dice, había 186 personas. "En cuatro mesas que hay detrás del DJ, sin saber por qué, se quitaron la mascarilla, empezaron a bailar en las mesas y a grabarse. En el momento en que nos dimos cuenta, lo desalojamos de la sala, los pusimos en la calle", indica Trapote, incidiendo en que ocurrió hacia el final de la noche y de forma inesperada.
La actuación de los servicios de seguridad fue inmediata. El propietario se pregunta qué motivaciones hay detrás de la difusión del vídeo en redes. "No nos podíamos imaginar que, además, alguien, no sabemos con qué intención, lo pasó a las redes y se ha montado todo este bululú que corresponde a los nueve segundos" que tardaron los servicios de la sala en darse cuenta de lo que ocurría, afirma.
La propia discoteca ha colaborado desde el primer momento con la Policía, dice Trapote, facilitando la identidad de quienes reservaron las mesas, los mismos que aparecen en el vídeo que se ha difundido en internet. Asegura el responsable de Barceló que todas las medidas de seguridad funcionaron correctamente y en, todo caso, afirma que una vez la sala vuelva a abrir se agudizará la atención de los servicios de seguridad para evitar que escenas parecidas se vuelvan a repetir.
El Gobierno regional señaló este miércoles a la Policía Municipal de la capital por no estar haciendo su trabajo de control, aunque permisos que convirtieron las discotecas en restaurantes fueron aprobados por Sol. La concejala de Seguridad del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, ha pedido, por su parte, la intervención de la Policía Nacional, que depende del delegado del Gobierno.