Economia y negocios | Actualidad
Encuesta de Población Activa

La pandemia destruyó el año pasado 21.700 puestos de trabajo en la provincia de A Coruña

En estos momentos hay en la provincia 59.900 parados

Un hombre pasa frente a una oficina de empleo / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Un hombre pasa frente a una oficina de empleo

A Coruña

El paro aumentó en la provincia de A Coruña en 3.500 personas en el cuarto trimestre del año según la Encuesta de Población Activa que esta mañana ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). En estos momentos hay en la provincia 59.900 parados. En 2020, el año de la pandemia, se han destruído 21.700 puestos de trabajo en la provincia de A Coruña.

A finales de 2019 había 476.500 ocupados en la provincia, en el último trimestre de 2020 son 454.800 las personas con empleo, se trata de una caída del 4,55%. En consecuencia, aumenta a lo largo del último año la cifra de parados, desde los 54.700 parados del último trimestre de 2019 a los 59.900 de finales de 2020, un 9'5% más.

La tasa de paro se sitúa en el cuarto trimestre de 2020 en el 11'63%, es dos décimas más que en el inicio del año. La tasa de empleo cae hasta un punto, pasando a estar en 46'8%.

En Galicia

Galicia cerró 2020 con un total de 142.600 desempleados, 3.200 menos que en 2019, lo que supone una bajada del paro del -2,16%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, Galicia es una de las tres comunidades en las que baja el paro en 2020 junto con Extremadura (-12,2%) y Murcia (-5,5%).

En cambio, la pandemia destruyó 15.000 empleos (-1,37%) en Galicia a lo largo del año en comparación con 2019, de forma que acaba 2020 con 1.080.900 ocupados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00