Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
EPA

4.000 parados menos en el último trimestre de 2020

Según la Encuesta de Población Activa, 2020 terminó con 16.000 desempleados en la provincia, 100 menos que hace un año

Empleados en una oficina trabajando con ordenadores / Gettyimages Luis Alvárez

Empleados en una oficina trabajando con ordenadores

Burgos

El paro bajó en 4.000 personas en el último trimestre de 2020 en la provincia de Burgos, según la Encuesta de Población Activa (EPA), que refleja 16.000 parados al término del pasado año, 100 desempleados menos en el cómputo anual. La tasa de paro se sitúa en el 9,4% de la población en condiciones de trabajar, 2 puntos menos que en octubre, 4 puntos menos que al final del primer trimestre y solo una décima más en el balance interanual.

La tasa de paro femenino ha bajado especialmente, con casi 4 puntos menos en el último trimestre, y se queda en el 10,5%, mientras entre los hombres ha bajado poco más de 1 punto y está en el 8,4%. La distancia entre hombres y mujeres se reduce al final de 2020 con 7.700 parados y 8.300 paradas. Como contraste, el paro registrado en las oficinas del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) cerró el año con casi 23.000 desempleados inscritos.

El número de ocupados ha subido en 3.000 personas en el 4º trimestre, hasta los 154.400 que han tenido al menos un contrato en esos 3 meses. En el balance anual, la EPA registra 1.600 ocupados menos. Por sectores, Agricultura ha bajado en 3.200 ocupados, de 8.500 a 5.300, en el último año. La Industria se ha comportado mejor, con 1.300 ocupados más, de 39.400 a 40.700. En la Construcción se han perdido 500 ocupados, de 12.700 a 12.200. Y el Sector Servicios se ha recuperado en el último trimestre de 2020 y ha terminado el año con 96.200 ocupados, 700 más que hace un año, después de haber perdido más de 13.000 ocupados en el primer semestre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00