Viajamos a 'Tierras de niebla y miel' con Marta Abelló
La pasión, la aventura y el misterio se entrelazan en esta novela ambientada en el desconocido dolmen de Menga en Málaga, que es el monumento megalítico más grande del mundo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FBF6FMMAS5OHFBWPKAKFY4EFNY.jpg?auth=355efdf100eeee8b71e6cb7255373ab2cf3a01568c11ad9c53fe2c224b3104d5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
‘Tierras de niebla y miel’ de Marta Abelló / Planeta
![‘Tierras de niebla y miel’ de Marta Abelló](https://cadenaser.com/resizer/v2/FBF6FMMAS5OHFBWPKAKFY4EFNY.jpg?auth=355efdf100eeee8b71e6cb7255373ab2cf3a01568c11ad9c53fe2c224b3104d5)
Alcobendas
Año 1899. La joven Martina de Icaza regresa a su Cádiz natal huyendo de un matrimonio fracasado. Pero al desembarcar descubre que se ha quedado huérfana y sin hogar.
Desamparada, tiene que trabajar como sirvienta en la humilde pensión de su tía Balbina, hasta que un buen día su prima Candela desaparece.
A partir de entonces, Martina se ve envuelta en una trama de intrigas, aventuras, crímenes y pasiones que la lleva a adentrarse en la Casa Baena, una imponente mansión malagueña llena de secretos y misterios.
En una España de contrastes donde se conjuran criadas y señoras, bandoleros y burgueses, Martina deberá impedir un crimen tiempo atrás profetizado, enfrentarse a un amor imposible y alcanzar su propio destino, aunque este la transforme para siempre.
Con la autora de "Tierras de niebla y miel", Marta Abelló, hemos hablado en Hoy por Hoy Madrid Norte.
Entrevisa a Marta Abelló, autora de 'Tierras de niebla y miel'
10:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles