Todos los centros educativos tendrán un servicio de orientación psicopedagógica propio
![Reportaje Amparo Cots (27-01-2021).](https://cadenaser.com/resizer/v2/7K2ASNOCOJJNTAJHBEYJE3EAXE.jpg?auth=c203a971578720c935953995361ed2149f2210ba68e31049519e1f3a093f747a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Reportaje Amparo Cots (27-01-2021).
04:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Hoy en La Ventana Comunitat Valenciana hemos hablado de los servicios de orientación psicopedagógica del sistema educativo porque va a cambiar el modelo y no ha gustado a todos ese cambio.
Un reportaje de Amparo Cots que ha hablado con los sindicatos y con la administración autonómica.
El jueves se reúne la Mesa Sectorial de Educación para debatir sobre el Decreto de Orientación Educativa y Profesional, un decreto cuyo borrador fue entregado a los sindicatos la semana pasada para ser debatido dos días después. Los sindicatos pidieron tener al menos una semana para estudiarlo y preparar alegaciones. Algunos colectivos de orientadores, de los que forman parte de los actuales Servicios Psicopedagógicos Educativos, los conocidos como Espes, y la mayoría de los sindicatos, se han manifestado en contra de ese decreto que propone el cambio de modelo, con su desaparición y la creación de un servicio de orientación en cada centro educativo de infantil y primaria. En secundaria ya existe este modelo.
Desde el Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament, Marc Candela afirma que no temen por el futuro de los trabajadores de los SPE porque serán trasvasados a los centros educativos pasando a formar parte de sus plantillas, sin perder derechos. Pero duda de que se pueda dar el mismo servicio que ofrecen los equipos multidisciplinares de los SPE, creen que van a trabajar más aislados.
Pero, le contesta el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler. En absoluto se va a perder efectividad ni nada de lo conseguido en los Spes. Lo que se hace con este cambio de modelo, es hacer posible el que ya se eligió para la secundaria y que han venido reivindicando los directores de los centros durante mucho tiempo, y que es que los orientadores estén en el propio centro. A partir de la aprobación del decreto, en todos los centros de infantil y primaria habrá un servicio de orientación con, al menos un orientador.
Escucha en reportaje de Amparo Cots en La Ventana Comunitat Valenciana