La visión de los valencianos ha empeorado por culpa de la pandemia
El aumento del tiempo que pasamos delante de las pantallas ha sido el principal factor del empeoramiento de la salud ocular durante el último año

Dr. Luis Alonso, oftalmólogo Clínica Rahhal
08:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La visión de los ciudadanos, peor que hace un año por los efectos de la pandemia El 78% de los oftalmólogos considera que la visión de los ciudadanos ha empeorado durante la pandemia del coronavirus a causa de algunos hábitos vinculados a ella, como el mayor uso de pantallas por motivos laborales o de ocio, el incremento del teletrabajo con iluminación inadecuada, el aplazamiento o anulación de las revisiones oculares, etc.
Es la primera conclusión del informe “#VisióndeFuturo: la salud ocular en tiempos de coronavirus”, que ha elaborado, a partir de una encuesta a especialistas de España y Portugal, un Grupo de Trabajo compuesto por cinco grandes clínicas de referencia en Oftalmología en ambos países, entre las que se encuentra la Clínica Rahhal de Valencia.
En Hoy por Hoy Locos por Valencia, el Dr. Luis Alonso, director médico de la Clínica Rahhal, nos ha hablado de las conclusiones del informe. Una de ellas es que en el último año ha aumentado el tiempo que pasamos frente a las pantallas y en espacios interiores, lo que entre otras cosas, ha contribuido a un aumento de casos de miopía entre los más jóvenes.