Propuestas de sanción por falta leve a cinco sucedáneos de cabalgata en la provincia de Palencia
Se abre un periodo de alegaciones para los ayuntamientos que se exponen a una multa que puede ir de 100 a 3.000 euros

Llegan las propuestas de sanción por varios actos de Reyes Magos en la provincia de Palencia / Getty Images

Palencia
Ya ha llegado la propuesta de sanción de la Junta de Castilla y León para los cinco ayuntamientos de la provincia de Palencia que fueron denunciados por la Guardia Civil con motivo de la celebración de sucedáneos de cabalgatas al entender que incumplían la normativa sanitaria por la COVID-19. Los ayuntamientos denunciados, y ahora propuestos para sanción con la consiguiente multa son Grijota, Villamuriel de Cerrato, Aguilar de Campoo, Frómista y Herrera de Pisuerga.
Dos alcaldes de dos de esos ayuntamientos, Roberto Martín de Villamuriel y Jesús Tapia de Grijota, confirman que la propuesta de multa es por una falta leve y que la cuantía está entre 100 y 3.000 euros. Ambos regidores consideran injustificada la medida y ya anuncian que presentarán alegaciones. Tomemos como ejemplo la propuesta de sanción que ha llegado al Ayuntamiento de Grijota. Refleja la denuncia de la Guardia Civil. Los propios agentes reconocen, al igual que hacen en el caso de Villamuriel, "que no se han producido aglomeraciones de personas, pues la mayoría de la gente ve pasar a los Reyes desde las puertas de sus casas". El problema estaría en que tomando como referencia "el acuerdo establecido por la Junta de Castilla y León, los actos no se han desarrollado en un recinto acotado". Y es que la norma marcaba la celebración de este tipo de eventos y otros en recintos acotados. En los municipios afectados hubo recorrido por las distintas zonas, aunque en ningún caso hubo aglomeraciones.
En cuanto a la infracción presuntamente cometida, se sustentaría en "el incumplimiento de las medidas generales o específicas de higiene, prevención y control establecidas para cada tipo de establecimiento o actividad, cuando éste produzca un riesgo o un daño leve para la salud de la población. El alcalde de Grijota, Jesús Tapia, reconoce que esta es la parte que más le "duele" de la propuesta de sanción; ya que tiene muy claro que en ningún momento se puso en riesgo a los vecinos, todo lo contrario, según sus afirmaciones.