Promueve quiere más dinero para ser palanca de recuperación
El vicealcalde de Burgos, Vicente Marañón, presenta el plan de la sociedad Promueve para el escenario post-covid

Vicente Marañón, vicealcalde de Burgos / Radio Castilla

Burgos
La sociedad Promueve Burgos confía en un incremento sustancial del presupuesto que recibe del Ayuntamiento para ser la palanca de recuperación de la ciudad en el escenario post-covid. Así lo espera el vicealcalde y co-portavoz del equipo de gobierno, Vicente Marañón, que anuncia una dinamización de esta sociedad instrumental, con cambio de estatutos incluido, para proyectar el atractivo de Burgos con el turismo y la industria como herramientas esenciales.
Para esto, es necesario aumentar los recursos humanos y materiales de Promueve, asegura Marañón, aunque no puede cuantificar todo lo que necesita en esta nueva etapa y reconoce que hay otras áreas que también requieren más inversión. Promueve contó con casi 3,8 millones de presupuesto en 2020 y se pretende ahora captar además fondos europeos.
Vicente Marañón se plantea 3 etapas este año para la reactivación económica durante el primer semestre, la consolidación durante el verano y la recuperación estable en los últimos meses del año. El vicealcalde de Burgos espera poder impulsar en los próximos meses los sectores vinculados al turismo, hoteles, hostelería y comercio, si la evolución epidemiológica lo permite.
Promueve publicitará la ciudad como destino turístico en sus mercados tradicionales, Madrid, Barcelona, País Vasco, pero también piensa atraer visitantes de Sevilla, Aquitania, Italia, Alemania o Países Bajos. Vicente Marañón aspira a promocionar Burgos en Corea del Sur, hasta donde se enviará una misión a finales de año, y dar el salto al comercio con China. El también delegado municipal para la Industria quiere fortalecer el centro logístico CETABSA y ayudar desde Promueve a una modernización de la planta industrial que data de los años 60 y considera necesita evolucionar para ser más competitiva y tiene sectores con presencia marginal como el farmacéutico o el digital.
Promueve apostará por el VIII Centenario de la Catedral, la Ciudad Creativa de la Gastronomía o la industria audiovisual. Sin olvidar el turismo idiomático vinculado al castellano. Marañón confía también en reactivar la ciudad de congresos con el Fórum Evolución como eje, aunque solo hay 5 reuniones previstas este año, de momento, en el Palacio de Congresos. A corto plazo, planea potenciar el aparcamiento infrautilizado del Complejo de la Evolución.