Un segundo mercadillo es posible
La Concejalía de Comercio está dispuesta a hacer unas bases para satisfacer a la vez al colectivo de vendedores ambulantes y a la asociación de comerciantes de Santa Catalina

Imagen de archivo del mercadillo de los sábados en agosto de 2020 / Cadena SER

Aranda de Duero
La Concejalía de Comercio parece que esta vez se ha tomado en serio la propuesta del colectivo de vendedores ambulantes de autorizar un segundo mercadillo semanal. Tras una reunión mantenida el lunes donde volvió a ponerse sobre la mesa esta petición, la responsable de este departamento se ha comprometido a empezar a trabajar en unas bases que marquen las normas de funcionamiento y de identidad de esta nueva cita, pensando en Santa Catalina para su ubicación.
Olga Maderuelo, que apuesta por imprimir a este mercadillo un estilo acorde a las tendencias actuales, considera que de esta forma se podría dar forma a la vez a esta propuesta y también a la petición de la asociación de comerciantes de este barrio, que este verano volvieron a recordar al Ayuntamiento su aspiración de albergar una cita semanal donde cabrían desde productos de huerta, hasta textil, pasando por artesanía y que podría complementarse con actividades de animación. “Sería un mercado con unas normas modernas en las que se hable no solamente de las condiciones en las que tienen que presentarse, sino una imagen con unificación de toldos, en el que haya una diversidad de productos con cabida tanto para productos ecológicos, productos tradicionales, artesanos, productos textiles, un mercado que mire hacia el futuro”, especifica Maderuelo.