Para ganar en agilidad burocrática
El Ayuntamiento de Aranda se acogerá al régimen de fiscalización limitada previa debido al aumento exponencial de trámites generado en buena parte por la crisis

Elia Salinero, en el centro de esta imagen de archivo del pleno de septiembre de 2020 / Cadena SER

Aranda de Duero
El Ayuntamiento de Aranda espera imprimir más agilidad a la tramitación de sus expedientes con una medida que podría aprobarse este jueves en el primer pleno ordinario del año. Se trata del régimen de fiscalización limitada previa, una fórmula que está contemplada por la legislación en un decreto que publicó el Gobierno en 2018 y que agiliza el trabajo de Intervención. Lo que ocurre actualmente es que este departamento tiene que revisar al completo cada uno de los expedientes antes de su aprobación, lo que está provocando un colapso como consecuencia del volumen de trabajo, que ha ido en aumento, motivado por una parte por la entrada en funcionamiento de la sede electrónica y, sobre todo, por la situación económica derivada por la pandemia. “Las ayudas emergencia social se han visto multiplicadas en 2020 y se verán también en 2021, todas las ayudas a las empresas, por ejemplo las de alquileres, y ahora cuando se empiece también la tramitación de los Arandabonos, es un trabajo ingente que antes no existía y que ha venido provocado por la situación económica actual del Covid-19”, explica la concejal de Hacienda, Elia Salinero.
La Corporación local ya el año pasado aprobó acogerse a esta fórmula en lo que se refiere exclusivamente a la tramitación de las subvenciones, al encontrarse que el volumen de estas ayudas se había multiplicado hasta llegar al medio millar.
Con lo que se somete mañana a la aprobación del Pleno, la administración ganará en premura, al realizar el departamento Intervención una fiscalización limitada previa a la aprobación de cada asunto para fiscalizarlo al completo a posteriori. “Cada uno de los servicios tiene que hacer su propia tramitación correctamente, mientras que Intervención va a hacer una comprobación limitada en un primer momento de los ítems que están marcados en el anexo que se aprueba con relación al tipo de expediente y luego se hará una fiscalización plena de los expedientes”, detalla Salinero.
En este pleno ordinario se aprobará también la exención de la tasa a los bares y restaurantes por la instalación de veladores en la calle para este año, igual que se hizo para 2020, como una de las medidas para compensar al sector de las pérdidas económicas que supone la pandemia.
La sesión se celebrará presencialmente en el salón de plenos este jueves, volviendo al horario habitual de las ocho y media de la tarde, acogiéndose a las excepciones previstas al cumplimiento del toque de queda.