Fútbol | Deportes
PREVIA SEVILLA-VALENCIA (MIÉ. 19:00)

Un 'marrón' en la semana de la final ante el Elche

En plena crisis liguera, con el equipo peleando por la permanencia con equipos como el Elche, toca visitar el Sánchez Pizjuán para medirse a un rival que está años luz del actual Valencia; las urgencias ligueras obligan a seguir utilizando la unidad B en Copa

Gabriel Paulista, en un entrenamiento. / SER Valencia

Gabriel Paulista, en un entrenamiento.

Valencia

Según Javi Gracia, este partido "no molesta". Pero qué quieren que les diga, no es el mejor plan afrontar unos octavos de final de la Copa del Rey en el Sánchez Pizjuán, cuando hay tantas urgencias en "la madre de todas las competiciones" (Emery dixit), con un equipo tan cogido con pinzas y habiendo ganado sólo cuatro de los 20 partidos que lleva disputados el Valencia. Además, enfrente está uno de los equipos en mejor forma del fútbol español: el Sevilla. Vamos, y seguimos con las citas, "la noche y el día" (Parejo dixit).

En otros tiempos, no tan lejanos, el valencianismo estaría calentando motores para intentar el asalto a uno de sus rivales más encarnizados en lo que llevamos de siglo XXI. Pero ahora la realidad es bien distinta: hay que resignarse y confiar en que la unidad B de Gracia haga un partido digno en casa de un equipo muy superior en todo -plantilla y estructura de trabajo- y que se vengan pronto para casa sin resfriarse para estar listos en la verdadera 'final' de la semana: ¡el duelo por la permanencia ante el Elche en Mestalla! Así de duro... pero real.

Así pues, ha cundido entre buena parte del valencianismo desde que se supo el cruce con el Sevilla un desdén hacia la Copa que invita a 'tirarla', pese a lo atractiva que es la Copa actual con el formato de partido único hasta semifinales. ¿Qué significa tirarla? Pues seguir apostando por la unidad B, cuando en otras circunstancias lo lógico sería darle continuidad a los jugadores más habituales, aunque Peter Lim y Anil Murthy se enfaden como hace tres años con Marcelino y Mateo Alemany antes de eliminar al Getafe.

Pero la situación es la que es. Y si en el Pizjuán vemos a algún titular liguero será por obligación. Como ocurre principalmente en defensa, con las bajas por lesión de Mangala y Diakhaby, que junto a lo justo que llega Correia dejan con lo puesto a Gracia, que podría apostar por alinear por delante de Cristian Rivero, el portero de la Copa, a Wass, Gabriel, Guillamón y Lato. El llevar al lateral al danés (a Piccini le falta rodaje) supone colocar a uno de los pivotes de la Liga, como Racic, que acompañaría a Koba; con Yunus, Kangin y Guedes en bandas y mediapunta; y el delantero de la Copa, Sobrino, dando descanso a Maxi Gómez. Gameiro también es baja.

El Sevilla, con una plantilla más profunda y completa que el Valencia (y ahora les llega la guinda Papu Gómez), también puede hacer rotaciones en el once pero sin perder de vista la importancia que le dan en el Pizjuán a esta competición y su condición de favoritos tras las eliminaciones del Atlético y el Real Madrid. Lopetegui no podrá contar con Óscar Rodríguez y Escudero, además de Diego Carlos, baja por Covid.

Chimo Masmano

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00