PCR y desigualdad
"Sus consecuencias no son iguales para todos y abundan en agrandar la brecha social"

La Firma de Bernardo Guzmán (26/01/2021)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Se ha demostrado que la pandemia afecta a todos y no parece distinguir demasiado entre sexo, raza y hasta clase social. Sin embargo, es evidente que sus consecuencias no son iguales para todos y abundan en agrandar la brecha social.
Eso también pasa en algo tan fundamental como la detección a tiempo del virus. El sistema sanitario público está fallando muchísimo a la hora de hacer todas las PCR necesarias y en el menor tiempo posible. Esa lacra tan grave está siendo aprovechada por un montón de centros privados que legítimamente hacen negocio y que afortunadamente están ayudando a aflorar o descartar decenas de miles de casos al día, mucho más que la sanidad pública.
El problema es que ese sistema solo pueden acudir los que tienen dinero. El actual sistema y nuestros gobernantes, aunque no les gusté oírlo, están aumentando la diferencia entre los que menos tienen y el resto de la sociedad

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana