Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Están muy bien 7.000 camas más en hospitales, pero puede que no haya personal para atenderlas"

Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico sevillano avisa de que los hospitales ya están en estado crítico y aún faltan semanas para que el incremento de hospitalizaciones baje

Rafael Ojeda / Sindicato Médico de Sevilla

Rafael Ojeda

Sevilla

Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico de Sevilla, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy para dar su punto de vista sobre la situación, cada vez más colapsada en ingresos Covid.

Sobre el Plan 7.000 (número de camas que se habilitan para hospitalizaciones), dice Ojeda que “la Junta hace bien en tener planes, apero el papel lo aguanta todo, podemos tener un plan 7.000 y 10.000, pero van a contar con profesionales agotados e incluso no encontrar a estos profesionales para atender estas camas”. Y pone este ejemplo: “Este lunes han ingresado en el Virgen del Rocío 50 pacientes, récord en toda la pandemia”.

El presidente del sindicato médico sevillano avisa: “No es que las costuras estén tensionadas, es que estamos al límite de la resistencia: hay que tomar medidas muy duras sobre la movilidad de las personas”.

A preguntas de Salomón Hachuel, Ojeda cree que “hemos depositado en las vacunas una esperanza desmedida, y los médicos somos conscientes de que, yendo todo bien, esto va a tardar mucho, ahora más con la falta de vacunas”. “El problema de tener prisa -sigue diciendo- es que nos podemos relajar: hay que tener en cuenta que entre el pico de contagios y el número de fallecimientos pasa casi un mes y medio y si ya estamos en situación crítica, podemos imaginarnos como van a estar los hospitales en las próximas semanas”.

Sobre el hospital Militar ha dicho que será un alivio muy importante para los otros hospitales, si se puede dotar con personal “no traído de otros hospitales, sino con nuevo contratado”.

Escuche la entrevista completa:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico de Sevilla

00:00:0010:55
Descargar

Según los datos que envía el Sindicato Médico, desde este pasado lunes, 25 de enero, los hospitales sevillanos se encuentran a un paso de superar el pico de ingresos que se registró en la segunda ola. De hecho, esto ya ha sucedido en el Hospital de Valme, que registró 154 ingresos totales el pasado 5 de noviembre y ayer ya podría haber alcanzado los 160 ingresos (el último dato oficial del que tenemos constancia es del pasado 22 de enero, con 147 ingresos, pero esta cifra se ha visto notablemente incrementada en el fin de semana).

Los otros hospitales de la provincia se aproximan a ritmo acelerado al pico que registraron en la segunda ola. Así, el Virgen del Rocío, que tuvo un máximo de 228 ingresos el 10 de noviembre, registra este lunes 187 ingresos totales. En el Macarena hay 118 pacientes de Covid ingresados actualmente, siendo el máximo de ingresos de la segunda ola de 169, alcanzado el 16 de noviembre. Osuna, que resultó uno de los hospitales más golpeados por la segunda ola, se encuentra en esta ocasión en mejor situación que el resto de los centros de la provincia. No obstante, cuenta ya con 52 pacientes covid ingresados y pronto podría superar el pico de 130 ingresos que alcanzó el cuatro de noviembre.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir