Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
TURISMO

Prodestur apuesta por la sostenibilidad y los recursos naturales en 2021

El área de Turismo solicita desarrollar un Plan de Sostenibilidad en el triangulo de las Hoces del Duratón, del Riaza y esta localidad

Magdalena Rodríguez, diputada de Turismo(Radio Segovia)

Magdalena Rodríguez, diputada de Turismo

Segovia

El área de Turismo de la Diputación Provincial cuenta en 2021 con un presupuesto de casi un millón de euros para potenciar la sostenibilidad y los recursos naturales. La institución provincial solicitará un Plan de Sostenibilidad Turística para el desarrollo del turismo rural y activo en la zona delimitada por las Hoces del Duratón, las Hoces del río Riaza y el propio municipio riazano. Este plan afectaría a una extensión de unos 728 kilómetros cuadrados y permitiría una inversión de unos 3 millones de euros en tres años con cargo al Gobierno de España, la Junta y la propia Diputación. Además se quieren potenciar las rutas cicloturistas por la Campiña Segoviana, crear una de las primeras sendas 'starlight' de España por la Cañada Real Soriana a su paso por Segovia con el fin de seguir potenciando el turismo astronómico y instalando señales refrectantes y creando miradores. La creación de rutas a caballo y la recupareación de otras marchas como el Camino de San Frutos o el Camino de Santiago en año Jacobeo son otras de las iniciativas que se unen a las ya asentadas en la provincia en años anteriores.

Así mismo se va a convocar una línea de ayudas para aquellos ayuntamientos que deseen instalar un aparcamiento de autocaravanas en sus municipios ya que consideran que la pandemia ha impulsado este tipo de turismo y Ayuntamientos como Sepúlveda han solicitado este tipo de instalaciones. También se quiere potenciar el turismo con mascotas realizando una selección de establecimientos que permiten animales. Por otra parte se quiere ponteciar la traducción de recursos al ingles, ampliar la información disponible a través de nuevos códigos QR con texto, audioguias y fotografías de los distintos recursos turísticos enlazándolos con la web de Prodestur y la de cada localidad todo ello con un micro plano que muestre las actividades y recursos disponibles en un radio de 20 kilómetros

Por otra parte el Laboratorio de Prodestur ampliará el mapa de suelos de la provincia, continuará su labor de recogida de muestras y análisis de agua y diseñará y estudiará diferentes rutas de agroturismo. Como novedad, desde 2020 ofrece a los Ayuntamientos un servicio de análisis de aguas residuales para permitir una detección precoz de la presencia del Covid 19, se trabajará en el diseño de rutas de agroturismo y se ampliará el análisis de aguas de riego en la zona de El Carracillo para mejroar la información sobre la necesidad de fertilizantes y otros nutrientes en la zona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00