El CSIC comienza las fases experimentales de su vacuna tras obtener un 100% eficacia en ratones
En estudios realizados con ratones, la vacuna del CSIC más avanzada ha presentado un cien por cien de éxito según la revista científica 'Journal of Virology'

El CSIC comienza las fases experimentales la de su vacuna COVID tras obtener un 100% eficacia
08:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, dirigido por el investigador Mariano Esteban y situado en el campus universitario de la Universidad Autónoma de Madrid, está un paso más cerca de conseguir una vacuna 100% eficaz hecha en España.
Las primeras fases han demostrado que sus ensayos con ratones humanizados eran un éxito total, lo que respalda una aplicación en ensayos clínicos con humanos, Un proyecto que comenzó hace un año con la primera secuencia del virus, utilizando una variante que sirvió para erradicar la viruela. "Lo más gratificante es ver que los animales quedan totalmente protegidos", explica Mariano, quien lleva toda su carrera profesional destinada al estudio de los virus. El que aún se le resiste es el SIDA: "ese sí que es difícil. Con conseguir solo un 50% de eficacia daríamos saltos de alegría".
Los primeros ensayos con personas estárán listos en las próximas semanas. Comenzarán con unos 100 voluntarios, que pasarán a 300 y a miles si no se desarrollan contratiempos. "Si todo va bien tendríamos los primeros lotes en marzo o abril", asegura Esteban. "Tenemos mucho nivel científico y sanitario. Podemos ir a la misma velocidad que el resto, solo nos falta personal y estabilidad para la investigación".