Ferrol quiere convertirse en un polo tecnológico de la eólica offshore
La idea pasa por crear un centro tecnológico y de investigación que permita generar valor en toda la cadena de producción y que alimente a la industria de la comarca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EIRRJUE6YBLAZKL5Y4MAIFDW5U.jpg?auth=2000a9a75b5f58b227e969c38c4e6ac16966a484df9230a2eba01ce53aa4d201&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parque eólico de Elguea Urkilla / IBERDROLA
![Parque eólico de Elguea Urkilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/EIRRJUE6YBLAZKL5Y4MAIFDW5U.jpg?auth=2000a9a75b5f58b227e969c38c4e6ac16966a484df9230a2eba01ce53aa4d201)
Ferrol
El Concello de Ferrol ha encargado a una consultora que estudie las posibilidades de convertir la ciudad en un polo tecnológico de la eólica offshore. El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha explicado que la idea pasa por crear un centro tecnológico y de investigación que permita generar valor en toda la cadena de producción y que alimente a la industria de la comarca.
Para ello se buscará la implicación del sector público y privado, las Universidades y el Puerto, por lo que en las próximas seis semanas la consultora realizará entrevistas con asociaciones empresariales, Navantia y organismos públicos para elaborar una propuesta real y viable. Ese documento, ha avanzado Mato, se presentará al Gobierno central y Xunta para poder captar fondos de la Unión Europea.
El regidor ha señalado que se trata de analizar la oferta y la demanda existente en sector, teniendo en cuenta además que el posicionamiento de Navantia Fene en el mercado de la eólica marina offshore.
Considera el alcalde que es imprescindible para toda la comarca explorar esta vía para poder desarrollar y abordar nuevos trabajos en el sector. Mato ha destacado que las comarcas cuentan con el astillero de Fene, polígonos industriales, el Puerto y empresas auxiliares que pueden colaborar desde el punto de vista del montaje, operación y mantenimiento.