El PSPV se alía con Ciudadanos para que el conservatorio se construya en la Avenida Enrique Gimeno
Una propuesta por la que ya se ha manifestado en contra la Conselleria de Educación y Compromís, socio del grupo socialista en el Gobierno municipal.

Solar en avenida Enrique Gimeno propuesto para construir el conservatorio / Google maps

Castellón
La construcción del futuro conservatorio de Castelló de la Plana sigue dividiendo al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Castelló. Compromís denunció que el proyecto no está establecido en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana en el solar que está ubicado en frente de los juzgados de la capital de la Plana, que es el lugar elegido por la Conselleria de Educación, que es quien debe ejecutar las obras.
Su socio en el Gobierno, el PSPV, ahora elevará al pleno del próximo jueves una propuesta con uno de los partidos de la oposición, Ciudadanos, para que el conservatorio se construya en otro espacio, en un solar ubicado en la Avenida Enrique Gimeno, frente al polideportivo Gaetà Huguet, porque es una parcela que el consistorio cedió en 2008 a la Conselleria de Educación.
La formación naranja y los socialistas piden plantear en la comisión mixta de patrimonio entre el Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación de Castellón los intercambios de inmuebles sin uso para las necesidades de la ciudad, entre los que se encuentra la parcela de la avenida Enrique Gimeno cedida en 2008 a la Conselleria de Educación, de cara a valorar la construcción del nuevo Conservatorio de Música y Danza en esa ubicación o en cualquier otra que se considere adecuada.
Más información
Mientras tanto, el proyecto de construcción del conservatorio sigue paralizado y se trata de una reivindicación histórica, porque en estos momentos, los 1.600 alumnos de danza y música comparten espacio en un edificio en el entorno de la plaza Fadrell, con los perjuicios que implica para los estudiantes y profesores, que advierten que las instalaciones no está preparadas.