Política | Actualidad
Urbanismo

La segunda convocatoria del ARU pondrá un millón de euros a disposición de la Puebla Norte de Ponferrada

Plano de la Puebla Norte / Radiobierzo

Plano de la Puebla Norte

Ponferrada

El ayuntamiento de Ponferrada hará pública en febrero la convocatoria de la segunda fase del ARU, el plan de restauración y recuperación en una franja de la ciudad en la que viven unos tres mil quinientos vecinos en 1.450 viviendas y una superficie aproximada de 12 hectáreas.

A diferencia de la primera, esta englobará dos anualidades, lo que supondrá que la bolsa de financiación de las actuaciones que soliciten comunidades o particulares se elevará hasta el millón de euros. Además tendrá en cuenta los proyectos que pasaron el corte de la primera convocatoria pero que se quedaron fuera de los 600 mil euros contemplados en esa línea de ayudas, dice a estos micrófonos el concejal del equipo de Gobierno, Pedro Fernández Robles.

Previamente y eso sí, medio año después de su aprobación inicial en pleno, el ayuntamiento de Ponferrada vuelve este viernes a buscar el consentimiento de los partidos políticos para la adjudicación de la oficina de gestión del ARU de la Puebla Norte, la agencia que debe gestionar las ayudas para mejorar la eficiencia energética de los edificios y eliminar barreras arquitectónicas, entre otras obras.

La impugnación realizada por una de las empresas licitantes que apelaba a una baja temeraria en la selección del contrato ha acabado por resolverse con la readjudicación que se llevará, como decimos, al pleno ordinario de este viernes y que tendrá, dice el concejal responsable, una parte positiva puesto que al haberse realizado parte ya del trabajo de la primera fase, el precio de esta segunda licitación reflejará una reducción del orden de un 35 ó un 40%.

El presupuesto base fue entonces de 515.000 euros , el contrato anulado tenía un importe de 403.000 euros. El ARU de la Puebla Norte, similar al Área de Rehabilitación Integral (ARI) que funcionó hace unos años en el casco antiguo de la ciudad, cuenta con fondos de la administración central, autonómica y local y beneficiará a un área urbana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00