La pandemia deja a la mitad el número de visitantes de la Fábrica de Luz
No obstante, las actividades virtuales han multiplicado el número de usuarios

Instalaciones del Museo de la Energía / Fábrica de luz

Ponferrada
La pandemia deja el número de visitantes del Museo de la Energía a la mitad. Concretamente, la cifra correspondiente a 2020 es de 10.900 personas, un 45 por ciento menos que en el año anterior. Eso sí, hay que tener en cuenta que las instalaciones cerraron durante tres meses en fechas que habitualmente suponen una alta afluencia, por la Semana Santa y los puentes de abril y mayo.
La dirección del Museo considera, no obstante, que estas cifras deben tomarse con optimismo y cautela, ya que las restricciones han permitido un impulso de las actividades digitales, que han congregado a 64.300 usuarios en Facebook y Twitter.
La Fábrica de Luz-Museo de la Energía anuncia además que el próximo sánado 30, a las doce, llevarán a cabo el taller Museo en línea-Luna Lunera, en el que la Asociación Astronómica del Bierzo analizará el fenómeno de la primera luna llena del año, que podrá verse pasado mañana.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...