Asturias da por vacunado a todo el personal sanitario que trabaja en primera línea contra el coronavirus
La comunidad ha recibido la quinta remesa de Pfizer y anuncia que incrementará el ritmo de vacunación. En la actualidad, supera el 96% de las dosis aplicadas

Personal sanitario preparando la vacuna para administrar. / POOL. Jorge Peteiro. EUROPA PRESS

Asturias
La vacunación contra el COVID-19 avanza a buen ritmo en Asturias. Es la conclusión que se puede obtener de las palabras de la gerente del Servicio de Salud, Concepción Saavedra, que da por finalizada la aplicación de la profiláxis en el segundo grupo de actuación, es decir, el personal sanitario que lucha en primera línea frente al coronavirus. El suministro de las dosis se ha realizado "independientemente de su categoría o de su situación actual", lo que incluye a liberados sindicales. Saavedra ha apuntado que se hace teniendo en cuenta la situación epidemiológica y puesto que "al igual que en la segunda ola, pueden ser necesarios".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Concepción Saavedra, gerente del SESPA, vacunada la primera línea de sanitarios
Además ha recordado que, tal y como ha indicado el Ministerio de Sanidad, los equipos directivos, en función de su ámbito competencial en Salud Pública y su papel en la logística y planificación de la gestión de la crisis sanitaria, "deben vacunarse como el resto de profesionales", según su grado de exposición y las funciones de cada uno. "Los equipos directivos han tenido un papel clave y han estado en el territorio, con el resto de los profesionales", ha precisado. Casi 44.000 asturianos han recibido ya la primera dosis, mientras que más de 9.000 ya están inmunizados tras recibir las dos dosis.
El Servicio de Salud ha desarrollado un sistema de información propio que permite registrar quién se ha vacunado y cuándo, para tomar medidas si fuera necesario. Aunque el sistema ya se conocía, alcanza mayor importancia días después de conocer el caso de una edil en Castrillón, auxiliar de Enfermería y liberada por su sindicato, que recibió la primera inyección. De acuerdo al protocolo, tenía derecho.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Concepción Saavedra, gerente del SESPA, registro vacunados evitar irregularidades
En la actualidad, Asturias ha superado el 96% de las vacunas dispuestas, según los datos correspondientes al Ministerio de Sanidad. La consejería actualizará este martes las cifras correspondientes a Asturias, que continúa siendo una de las comunidades más ágiles en este proceso. Además, el Principado ha recibido la quinta remesa de la vacuna de Pfizer, unas dosis que "permitirán no sólo garantizar la segunda dosis a las personas inmunizadas en la segunda semana de la campaña, sino también aumentar el ritmo de administración a los profesionales sanitarios". Por último, el Gobierno ha reiterado que ningún alto cargo ha sido vacunado.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...