Navarra espera una caída del 1% en el presupuesto de 2020
La Comunidad foral tenía permitido endeudarse hasta un 2,6%. La caída prevista es de 206 millones menos

ARCHIVO / Foto Archivo

Pamplona
La recaudación de la Hacienda Foral de Navarra ha caído un 8 % en el año 2020 sumando un montante líquido de 3.627,1 millones de euros, mientras que se espera un cierre presupuestario con aproximadamente un 1 % de déficit.
A falta de conocer los datos definitivos, la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, ha avanzado que esperan que el presupuesto de la comunidad para el 2020 se cierre con una horquilla de déficit de entre el 1,05 % y el 1’15 %, lo que supone aproximadamente 206 millones de euros menos para las arcas forales.
Navarra tenía permitido llegar a un 2,6% de endeudamiento. “La cifra es, mejor de lo que se podía esperar, pero mala porque rompe la tendencia sostenida en el tiempo de cierres en 2017, 2018 y 2019 con superávit”, ha comentado Saiz.
En cuanto a la recaudación, la caída ha sido “sensiblemente más atenuada de lo que los indicadores y previsiones mostraban en el mes de mayo, con porcentajes de caída estimados alrededor del 20 %”.
La consejera ha destacado que en IRPF la recaudación acumulada a diciembre se mantiene a nivel global en valores similares a los de 2019, con una reducción del montante del 2019 del 0,4%, mientras que el IVA mostró “un buen comportamiento en el primer trimestre del año, pero la posterior crisis sanitaria se ha notado en la actividad económica y el consumo” y eso ha quedado reflejado en una menor recaudación íntegra de este impuesto, un 3,5% menos.