Mitma y el Consorcio Camino del Cid colaborarán en información geográfica y su divulgación
El convenio de colaboración se prolongará hasta 2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OU3ICDHHWNNHTDWDYKDOLLJOWU.jpg?auth=d7db637289058857b4f14467a15255421884605aa22a4fa9a861b46a0997b121&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Folleto informativo del Camino del Cid / Radio Castilla
![Folleto informativo del Camino del Cid](https://cadenaser.com/resizer/v2/OU3ICDHHWNNHTDWDYKDOLLJOWU.jpg?auth=d7db637289058857b4f14467a15255421884605aa22a4fa9a861b46a0997b121)
Burgos
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Consorcio Camino del Cid han firmado un protocolo para coordinar actuaciones para el intercambio de información geográfica, la elaboración y actualización de herramientas para visualizar la información y la elaboración de los productos editoriales en la ruta cidiana.
El protocolo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, aunque con posibilidad de prórrogas antes de la finalización de dicho plazo. En el marco de este acuerdo, se compartirá información geo-referenciada de la red de rutas señalizadas, inspeccionadas y certificadas y de otros fenómenos asociados, así como cualquier otra información que pueda ser utilizada para elaborar cartografía temática y de publicaciones técnicas y divulgativas.
También se cooperará en la elaboración de productos editoriales cartográficos, técnicos y divulgativos, en formato digital o analógico y en el mantenimiento del proyecto del Instituto Geográfico Nacional ‘Naturaleza, Cultura y Ocio’, para que incluya la información geoespacial y enlaces web asociados del Camino del Cid, que podrá ser integrado por el Consorcio en los sitios Web que considere de interés.
Todos los trabajos realizados se difundirán en los portales web, redes sociales, así como aquellos medios que se consideren adecuados. El Consorcio Camino del Cid es una institución pública sin ánimo de lucro integrada por ocho diputaciones provinciales que tiene como objetivo la dinamización, definición, divulgación cultural y promoción turística del Camino del Cid.
El itinerario cidiano atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, siguiendo de manera principal, aunque no exclusivamente, el trazado que aparece en el Cantar de Mío Cid.