Cao pide un cribado en Bembibre y acusa a la consejera de "sembrar alarma"
La alcaldesa asegura que nadie de la Consejería de Sanidad se puso en contacto con el Ayuntamiento antes de pedir el autoconfinamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SVU67ZJ5RZIR5JHOCTZ3I67QRQ.jpg?auth=a9a5ea16e85e817ff5b7cc8e1f8239b75828dcba4e7fc1f78425634ff6a73d45&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un sanitario realiza test de antígenos / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (Europa Press)
![Un sanitario realiza test de antígenos](https://cadenaser.com/resizer/v2/SVU67ZJ5RZIR5JHOCTZ3I67QRQ.jpg?auth=a9a5ea16e85e817ff5b7cc8e1f8239b75828dcba4e7fc1f78425634ff6a73d45)
Ponferrada
La alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, lamenta que la consejera de Sanidad haya sembrado la alarma social al pedir el autoconfinamiento ciudadano en su municipio sin siquiera haberse dirigido al Ayuntamiento. Silvia Cao cree que habría sido necesario exponer previamente los datos que la llevan a esa petición. Con todo, la alcaldesa pide a los vecinos que salgan lo menos posible de sus casas y reclama a la consejera un cribado masivo en el municipio en lugar de' sembrar alarma', tal como también expone en un bando municipal.
Además de calificar como 'escandalosa' la actitud de la consejera, la alcaldesa asegura que los vecinos de Bembibre van a salir juntos de esta situación, pero no confía en que la Junta de Castilla y León los ayude.