Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
La Línea de la Concepción

A vueltas con el narcotráfico

El jueves Antena 3 emite el enésimo capítulo sobre el narcotráfico en La Línea

Puerto deportivo Alcaidesa Marina, uno de los potenciales turísticos de la ciudad. / © jmdicenta

Puerto deportivo Alcaidesa Marina, uno de los potenciales turísticos de la ciudad.

La Línea de la Concepción

Un accidente de una embarcación ilegal, de las que se usan para el narcotráfico, provoca la muerte de uno de sus ocupantes. Siempre, como bien decía el presidente de la coordinadora alternativas Paco Mena, es lamentable y una tragedia cualquier muerte. Lo que ocurre es que cuando te la estás jugando fuera de la ley esto puede ocurrir. La guardia civil, la policía, los cuerpos y fuerzas de seguridad también se la juegan, pero para protegernos y para luchar contra los ilícitos.No hay día en que no nos encontremos con alguna persecución o algún desembarco de un alijo en los medios.

Pues con este escaparate Antena 3 nos prepara otra entrega sobre el narcotráfico en La Línea y este trágico suceso le ha venido como anillo al dedo. Es cierto que los periodistas, vamos a meternos todos, somos muy dados a coger un tema y exprimirlo hasta el hartazgo. No tuvimos suficiente con la serie de Netflix, que además nos anunciaba que tenían más de 300 horas de grabación sin usar, en fin para un montón más de series, sino que ahora A 3 amenaza con otra entrega.

Todos estos asuntos despiertan el morbo de los telespectadores y las televisiones les echan la carnaza. Es lo mismo que ocurre con los espacios del corazón y el cotilleo descarnado, la gente consume los cuernos de Ponce, los líos de Paquirrín y el Sálvame se encarga de servirles, durante casi cinco horas diarias, más que la ración, el menú completo del día, a quienes esperan con ansiedad que la tele les siente a la mesa. Pero contra eso nada o poco podemos hacer.

A vueltas con el narcotráfico

27:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por el programa han pasado Paco Mena, el presidente de la Federación de Coordinadoras Contra  Droga, que nos ha confesado que pidieron su aparición en el programa "pregunté cual iba a ser su enfoque y no me gustó. Así que decidí no hablar en el programa. En el Campo de Gibraltar nunca nos hemos negado a hablar del narcotráfico, nunca nos ha avergonzado porque, como siempre decimos, para resolver un problema hay reconocer que existe ese problema"

La periodista María Jesús Corrales también ofrecía su punto de vista "creo que estamos bastante hartos en general de que nos hablen de reportajes de narcotráfico. En la medida de lo posible declino las invitaciones a participar en estos programas porque no me fío un pelo de los enfoques que se les suele dar en los medios nacionales." Corrales comenta que se quedan en lo superficial y en las imágenes espectaculares. "Hay que trabajar en un enfoque mucho más profundo porque lo tiene". La trivialización de la información en general es un hecho. "me temo que el reportaje será un espectáculo donde quienes quieren dar un mensaje moderado no les han dejado".

El alcalde de La Línea, Juan Franco, también ha dejado su opinión. "A esto le dedico poco tiempo. Nadie habla del problema que tenemos en los colegios que no están yendo los alumnos. O que no se ha invertido un duro en un plan social en la zona. Lo que se vende es lo escandaloso. Lo que pasó ayer fue en Estepona y sin embargo la noticia es que el hombre que fallece es de La Línea. Hay una situación social que provoca que muchas personas que se encuentran con situaciones económicas graves terminen ahí. ¿Para cuando un proyecto serio de inversión, con planes de formación, de empleo y de buscar un futuro para el Campo de Gibraltar y La Línea en particular?".

Siempre en el escaparate más feo se encuentra La Línea. Le preguntamos a Lorenzo Pérez Periañez presidente de la Pequeña y Mediana Empresa. "Esto afecta muchísimo. Muchos proyectos se estropean por la imagen que tenemos fuera. Creo que esto es una lacra que nos está perjudicando. Hay que dar medios para desarrollar ese potencial que tiene La Línea".

El bailaor linense David Morales, artista que lleva el nombre de su ciudad por medio mundo leyó en las navidades de 2018 un manifiesto por La Línea tras una concentración en la Plaza de la Iglesia. "Es una tristeza grande para La Línea y para el campo de Gibraltar que estemos así. La pandemia me ha permitido pensar sobre este asunto. Estamos cansados de este tema. Creo que si quieren que La Línea sea un plató de televisión pues vamos a sacar beneficio. Que venga la gente a tomarse el pescaíto a la Atunara y a ver los rincones".

Juan Carlos Fernández Serrato, profesor de la Universidad de Sevilla y es doctor en Teoría de la Literatura y las Artes. Es un convencido de que la educación tiene mucho que decir en este asunto. "El problema de La Línea es un problema muy complejo. Hay un alto indice de paro. La industria local tanto en el polo de la comarca como en La Línea no son capaces de generar mano de obra suficiente, hay bolsa de paro y de miseria. Además de la educación reglada en colegios e institutos hace falta alguna actuación más completa en los barrios. A mi me salvó el salto a un pensamiento crítico que yo recibí en el Instituto Menéndez Tolosa, los profesores que tuve fueron de una altura intelectual impresionante. y cuando una empieza a comprender la realidad más allá de su entorno inmediato empieza a desarrollar un sentimiento crítico enjuiciando lo que pasa a su alrededor".

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00