Ximo Puig espera firmar este domingo el decreto que limitará las reuniones sociales
El president de la Generalitat reconoce que será difícil controlar el cumplimiento porque no se va a implantar un "estado de alarma" y pide responsabilidad a la ciudadanía
La Abogacía de la Generalitat sigue diseñando el texto, que podría estar listo en las próximas horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGK6UZ6QYNNEJHZBT32JCRQST4.jpg?auth=9027978dff1f4479c0eb7ee675347b6d9560a5d8e8b8bbc2b78fee8fd777586e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El president de la Generalitat, Ximo Puig, durante su intervención este sábado en el Comité Federal del PSOE / PSPV
![El president de la Generalitat, Ximo Puig, durante su intervención este sábado en el Comité Federal del PSOE](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGK6UZ6QYNNEJHZBT32JCRQST4.jpg?auth=9027978dff1f4479c0eb7ee675347b6d9560a5d8e8b8bbc2b78fee8fd777586e)
Valencia
El president de la Generalitat Ximo Puig ha avanzado que este domingo prevé firmar el decreto que prohibirá las reuniones de carácter social en los domicilios privados para que pueda entrar en vigor a principios de la semana que viene. La abogacía de la Generalitat trabaja este sábado en el encaje legal del texto ya que, como reconoce Puig, no se trata de implantar un estado policial y será "muy difícil" controlar el cumplimiento de la norma.
Puig sugiere que, aunque en el decreto se establezca como prohibición las reuniones con no convivientes, el objetivo es enviar un mensaje claro: hay que autoconfinarse para que las medidas contra los contagios surgan efecto cuanto antes y la curva deje de subir.
Ximo Puig: "Lo prioritario es suspender las relaciones sociales. Tenemos que estar lo más aislados posible"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que más del 70 por ciento de los brotes que se han confirmado en las últimas treinta semanas se han producido en el ámbito social. Unos contagios que ahora, con la hostelería cerrada, se trasladan a los domicilios particulares. El president cree que con las medidas actuales, sumada a la limitación de reuniones, se podrá invertir la curva de contagios y mejorar la situación de los hospitales, que sigue siendo muy complicada.
Pide perdón por las vacunaciones irregulares
El president se mantiene en que no hay que inyectar la segunda dosis a las casi 200 personas que se vacunaron de forma irregular. Cree que es, sobre todo, una cuestión moral y, aunque reconoce que serán los expertos los que al final decidan, recuerda que cuando les toque el turno a estas personas, no habrá tanta escasez de dosis. En todo caso, reconoce que hay que pedir perdón como sistema.
Ximo Puig: "Hay que pedir perdón como sistema por las irregularidades que se han producido"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre los alcaldes vacunados, que ya han sido suspendidos de militancia en el PSPV y en el PSOE, Puig, que también es secretario general del PSPV, insiste en que los cargos socialistas, que ya han sido suspendidos de militancia, deberían dimitir.
Sobre el proceso de vacunación y los posibles retrasos en Pfizer, Puig explica que el Ministerio de Sanidad ha garantizado al Consell que habrá dosis suficientes para las personas que ya hayan recibido la primera, aunque reconoce que el problema es que "no se podrá continuar con la vacunación, que había arrancado con fuerza". Recuerda que ya se han inyectado más del 92 por ciento de las dosis disponibles y confirma que la Comunitat Valenciana "se ha preparado para que la sexta dosis de cada tubo se pueda poner".
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....