La justicia asturiana avala los exámenes presenciales en la Universidad de Oviedo pese al COVID-19
Los magistrados consideran que el Principado interfiere en la autonomía de la institución académica sin razonamientos sólidos

Estudiantes durante un examen. / Marcial Guillén (EFE)

Asturias
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha denegado la ratificación de la suspensión de exámenes presenciales en la Universidad de Oviedo que recoge una resolución del consejero de Salud, Pablo Fernández. Admite que se cancele la actividad en las aulas, pero puntualiza que no debe de afectar a las pruebas de los alumnos. Los magistrados califican de "ineficaz" convertirlas en evaluaciones a distancia porque se trata de "actos singularizados, discontinuos y con asistencia notoriamente inferior a los alumnos matriculados". El auto del TSJA estima que estas circunstancias realzan el valor de las pruebas y comprometen la autonomía universitaria y la libertad de los estudiantes.
Medida invasiva
El auto sostiene que no basta la invocación de "datos genéricos" sobre la evolución de la pandemia para adoptar una medida tan "invasiva". Desde la sala de lo Contencioso del TSJA se especifica que el Principado no ha justificado de forma "adecuada, objetiva, razonada y singularizada" la necesidad de limitar el derecho que tienen los alumnos a realizar exámenes presenciales ni cuestionar la potestad de la Universidad de organizarlos en esos téminos. Los jueces puntualizan que, si los indicadores de la pandemia lo aconsejan, la administración autonómica pueda volver a solicitar la suspensión de pruebas académicas en las aulas "bajo rigurosas exigencias de motivación y congruencia".
El Principado, a la vista de la elevada cifra de contagios y que Asturias entraba en serio riesgo en la tercera ola de COVID-19, determinó el 11 de enero nuevas medidas de prevención con restricciones de la actividad social y económica. Entre ellas, la resolución firmada por el consejero de Salud citaba la suspensión de las clases y los exámenes presenciales. Ante la discrepancia de la Universidad, el Gobierno regional pidió a los jueces que ratificaran la instrucción.