La UCAV suspende las clases presenciales para prevenir contagios
Las clases serán on line e interactivas ante las recomendaciones de la Junta de Castilla y León por la elevada contagiosidad que se está detectando en la tercera ola de la pandemia

Las clases virtuales serán sincrónicas e interactivas / UCAVILA

Ávila
La Universidad Católica de Ávila ha comunicado este viernes a su comunidad universitaria el traslado de las clases presenciales a la modalidad virtual sincrónica e interactiva ante la situación actual derivada de la crisis sanitaria.
La decisión ha sido tomada siguiendo las recomendaciones dadas en Castilla y León, a la vista de las cifras que registran un aumento de casos positivos y las consecuencias que está teniendo en la gestión del sistema de salud.
De esta forma, se reducirá la movilidad y la presencialidad en las aulas de la UCAV, al menos en los primeros días del comienzo del segundo cuatrimestre, de modo que sirva para actuar con prudencia y prevenir el surgimiento de nuevos casos.
Por eso, por precaución, durante un mes se trasladará la enseñanza a la modalidad presencial virtual sincrónica e interactiva y se retornará a las aulas en modo presencial en cuanto la situación mejore y así se aconseje.
En relación a las clases semipresenciales de Grados y Postgrados, se procederá como en el cuatrimestre anterior y la docencia íntegra de esta modalidad se traslada al ámbito virtual a lo largo de todo el cuatrimestre.
La medida anunciada hoy se mantendrá hasta el 22 de febrero de 2021 y a partir de esa fecha y "en función de cómo evolucione la pandemia se darán las instrucciones que procedan".